Iceta festeja que se "desbloquee" el emprendimiento y Garriga afirma que va a ser una parte primordial
BARCELONA, 2 Sep.
Las proyectos de la futura Biblioteca Pública del Estado en Barcelona, al lado de la Estació de França, empezarán "en unos días" con los trabajos de derribo parcial en los terrenos que la acogerá y las proyectos de construcción del nuevo edificio van a tener una inversión de 55 millones, explicó este viernes en rueda de prensa el ministro de Cultura, Miquel Iceta.
Los trabajos de derribo van a durar unos cinco meses, con la previsión de que la construcción del nuevo inmueble se comience a fines de 2023 con la meta de terminarla en 2027, sumándose de esta manera a la mucho más de una cincuentena que ya están.
Iceta ha festejado que se "desbloquee" el emprendimiento pendiente desde hace unos años y se comiencen las proyectos, recordando que el ministro Jorge Semprún ahora charló de su necesidad en 1989.
Miquel Iceta ha subrayado el acompañamiento y deber de las tres gestiones --Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento-- para desencallar el emprendimiento tras reactivarse la comisión mezclada de rastreo del emprendimiento en 2021.
El ministro ha remarcado que es la "mayor inversión" en 125 años en biblioteca con este coste estimado de 55 millones de euros, en un edificio que va a tener 16.000 metros útiles, que tresdobla la área de otras bibliotecas provinciales estrenadas últimamente.
Preguntado por un nombre para la biblioteca, dijo que le agradaría que llevara un nombre propio de alguien que se haya distinguido a favor de la civilización y sea representativo, pero que lo charlarán las tres gestiones y "en el momento en que haya consenso lo comunicarán".
La consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga, ha remarcado que los consecutivos gobiernos catalanes han reivindicado al Gobierno su "obligación pendiente" con la localidad con esta biblioteca.
Garriga dijo que en internet de bibliotecas ésta era una "parte primordial", ha augurado que va a ser entre los equipamientos culturales con mayor encontronazo en la ciudadanía y ha recordado que, al tener las competencias en ficheros y bibliotecas, la Generalitat se va a hacer cargo del cuidado, la contratación y los temas organizativos.
Como ha recordado el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí, el emprendimiento de construcción de la biblioteca se redactó en 2010, tras descartarse su localización en el Mercat del Born, y ha subrayado que es una "asignatura pendiente que se ha aguardado bastante tiempo".
El arquitecto del emprendimiento, Josep Maria Miró, explicó que el derribo de una ala del edificio de correos dejará ver la "dimensión real y física" de la biblioteca, con unos 180 metros de largo.
Los espacio de la futura biblioteca van a estar diseñados con criterios de disponibilidad, adaptabilidad, confort y sostenibilidad, y la parte destinada a público va a contar con salas de lectura, salas de información, salón de prensa, salas multifuncionales, puntos de ingreso a Internet, región de exposiciones y cafetería.
En las áreas de ingreso limitado va a haber zonas de trabajo y de depósitos especialistas para la conservación de las proyectos ingresadas por depósito legal que corresponden a las proyectos editadas en la provincia de Barcelona.