Pide comparecer urgentemente a Juli Fernàndez en el Parlament sobre el emprendimiento de la B-40
BARCELONA, 26 Ene.
La CUP ha solicitado a los comuns que "repiensen su acompañamiento a los Presupuestos" de la Generalitat de 2023 una vez que el presidente del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès, haya comunicado que admite el emprendimiento de la B-40 en los términos que expone el PSC para desbloquear las negociaciones de las cuentas.
Las miembros del congreso de los diputados de la CUP en el Parlament Laia Estrada y Montserrat Vinyets asimismo pidieron, en rueda de prensa este jueves, una comparecencia urgente del conseller de Territorio de la Generalitat, Juli Fernàndez, en la Comisión de Territorio de la Cámara catalana a fin de que explique "las causas reales de esto tras muchos años de oposición" al emprendimiento de la B-40.
Vinyets ha instado a la presidenta de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, que "de acompañamiento a esta convocatoria urgente" de comparecencia, y ha añadido que tienen promesa en que el territorio responda contra esta iniciativa admitida por el Govern.
"Apostar por casinos y rutas es ir hacia atrás, va contra las pretensiones del territorio", ha defendido la miembro del congreso de los diputados 'cupaire' en referencia al Hard Rock y a la B-40, y apostó por que haya mucho más trenes y por progresar la continuidad horaria de los presentes.
Ha acusado al Govern de ofrecer acompañamiento a macroproyectos como el Hard Rock y la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat: "Y el cuarto cinturón fué la cerecita en los Presupuestos hechos a la medida del Gobierno español y de la patronal", ha censurado.
Por su parte, Estrada ha sostenido que el voto conveniente de ERC a la petición del PSC sobre la B-40 y las manifestaciones por las huelgas en educación y sanidad de este miércoles y jueves "no son cosas separadas", y ha tachado de menosprecio por la parte del Govern a las manifestaciones de médicos y instructores.
"La agenda de ERC no se aleja de la de la sociovergencia de siempre", ha subrayado la miembro del congreso de los diputados anticapitalista, que ha llamado a Aragonès y al conseller de Sanidad, Manel Balcells, a crear un nuevo consenso sobre el modelo sanitario catalán que responda a las pretensiones de los trabajadores sanitarios y los individuos.