Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La Diputación de Barcelona invertirá 15 millones en la modernización de instalaciones deportivas.

La Diputación de Barcelona invertirá 15 millones en la modernización de instalaciones deportivas.

En una decisión histórica, cada municipio que decida participar en el renovador programa de la Diputación de Barcelona recibirá un aporte mínimo de 25.000 euros, una inyección económica que podría significar un cambio significativo para las infraestructuras deportivas de la provincia.

El pleno de la Diputación, en una reciente sesión celebrada el jueves, aprobó de manera unánime una medida que destina la impresionante cifra de 15 millones de euros a la modernización y adecuación de los equipamientos deportivos de los municipios, dejándose fuera únicamente la ciudad de Barcelona. En total, se estima que alrededor de 310 ayuntamientos podrán beneficiarse de esta iniciativa, un paso que reafirma el compromiso de la institución con el deporte local.

Este ambicioso programa busca abordar de manera inmediata el envejecimiento de una significativa parte de los 4.592 equipamientos deportivos que se encuentran en la provincia. Según los datos brindados por la Diputación, muchos de estos recintos tienen una antigüedad promedio de 35 años, lo que refleja la necesidad imperante de actualizar estas instalaciones para satisfacer las demandas actuales de la población.

El diputado de Deportes, David Escudé, calificó esta acción como una "cirugía importante" para las localidades, remarcando la espera y deseo que existía por parte de los municipios para recibir esta inversión crucial. En sus declaraciones a la prensa antes de la sesión, Escudé enfatizó los desafíos que han enfrentado los consistorios debido al aumento en los costos de servicios básicos como la electricidad y el agua, lo que ha dificultado la realización de inversiones necesarias en la modernización de las infraestructuras deportivas.

Es significativo mencionar que esta es la primera vez que la Diputación destina específicamente un programa de esta naturaleza al ámbito deportivo, contemplando las asignaciones en el presupuesto aprobado para el año 2025. Esto subraya el creciente reconocimiento de la importancia del deporte a nivel comunitario y la necesidad de fomentar el desarrollo de espacios adecuados para la práctica deportiva.

Los ayuntamientos interesados deberán presentar solicitudes que contemplen actuaciones en un máximo de cuatro equipamientos deportivos por localidad. Entre los recintos elegibles se incluyen piscinas cubiertas, pabellones polideportivos, salas deportivas, campos polideportivos, pistas de atletismo, así como piscinas al aire libre, mostrando la diversidad de opciones disponibles para la mejora de las infraestructuras.

Además de las reformas físicas, el programa también está diseñado para abordar la modernización digital de estos espacios. Esto incluye intervenciones en conectividad, adecuación al entorno digital, renovación de mobiliario y garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones. Asimismo, se contempla la adquisición de equipamiento audiovisual y programas informáticos, un paso hacia la modernización que permitirá a los municipios adaptarse a las exigencias actuales.

Los municipios tendrán la posibilidad de solicitar estas ayudas desde el 2 de enero de 2025 hasta el 28 de febrero del mismo año, utilizando el Portal de trámites de la Diputación. Las intervenciones deberán llevarse a cabo entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026, dando un amplio margen para que cada consistorio pueda planificar adecuadamente los proyectos necesarios.

Con la intención de facilitar el proceso, Escudé aseguró que se hará todo lo posible para que el trámite sea "sencillo", respetando la autonomía de cada municipio y buscando una ejecución que sea "máxima simplicidad, transparencia y velocidad". Este compromiso es clave para garantizar que los fondos lleguen de manera efectiva a cada rincón de la provincia, promoviendo así el desarrollo y la mejora de las instalaciones deportivas locales.