• viernes 31 de marzo del 2023

La Diputación de Barcelona solicita al Govern "garantías" de que cubrirá las cuotas de P2

img

Invierte 12 millones de euros en la pelea contra el abandono escolar

BARCELONA, 28 Jun.

La Diputación de Barcelona ha pedido a la Conselleria de Educación de la Generalitat "garantías de cobertura" de la aportación de las familias de P2 a las guarderías municipales para el próximo curso y seguridad económica para los próximos ejercicios.

En un acercamiento con cronistas este martes, el diputado de Educación, Josep Monràs, ha tildado de "gratuidad falsa" el aviso de la Conselleria para las familias en las guarderías de titularidad pública.

Según Monràs, el departamento va a pasar a asumir como máximo el 45% de la financiación de la plaza, y más allá de que las familias van a dejar de abonar su cuota, es imposible comunicar la gratuidad del servicio por el hecho de que el planeta local proseguirá financiándolo como hizo en los últimos años: "No podíamos desmerecer el trabajo que hicieron los municipios de todos y cada uno de los colores políticos".

"El 90% por lo menos de las plazas de guardería son municipales. Quien las creó, mantenido, sostenido y ha debido realizar sobrecoste en el momento en que la Generalitat se ha retirado son los municipios, y es necesario respeto hacia todo este trabajo", ha meditado.

Ha apuntado que la Diputación ha designado 177 millones de euros a las guarderías municipales desde el momento en que la Conselleria redujo la financiación --hasta por último suprimirla-- entre 2012 y 2015, más allá de que se recobró en 2018: "No tenemos la posibilidad de ser la caja B de la Generalitat".

En este sentido, ha pedido que la Conselleria recalcule el coste de la plaza (lo ha estimado en unos 7.000 euros, 1.000 mucho más que las estimaciones recientes) sabiendo bonificaciones, becas y ayudas.

Monràs ha asegurado que ve "difícil" que se logre prolongar la gratuidad al resto de tutoriales de guardería en los próximos tutoriales, como es la intención de la Conselleria, puesto que mira que es una cuestión sosten a enfrentamiento parlamentario.

Además se mostró preocupado por la seguridad económica de las guarderías privadas: "Las ponen bajo riesgo", dijo, añadiendo que peligra una actividad económica y la ocupación enlazada.

Asimismo, el exalcalde de Mollet del Vallès (Barcelona) ha apuntado que, en el momento en que se comunica la gratuidad, se crea una demanda "que probablemente no se logre absorber con el número de plazas que hay", y ha augurado que las esperanzas construídas tienen la posibilidad de ocasionar malestar popular.

En este sentido, según datos de la Diputación, la preinscripción creció un 20,55% en conjunto en los municipios de Castelldefels, Vilafranca del Penedès, Vilassar de Mar, L'Hospitalet de Llobregat, Terrassa, Santa Coloma de Gramanet y Manresa (Barcelona).

Monràs ha apuntado que quien deberá denegar la plaza pública a ese 20% de familias van a ser los consistorios, lamentando además de esto que la preinscripción es muy próxima en el calendario a las selecciones municipales de 2023.

Por otro lado, ha señalado la inversión de 12 millones de euros de la Diputación a la pelea contra el abandono escolar prematuro a través del emprendimiento 'Noves oportunitats educatives', en el que forman parte 94 entes locales de la provincia que suponen el 55,75% de la población: "Una apuesta clara, contundente, con elementos encima de la mesa".

Ha confiado en tener licitada antes de final de año una interfaz telemática a fin de que los municipios logren tener información y realizar un rastreo de las trayectorias de la población de 16 a 24 años bajo riesgo de abandono.

Más información

La Diputación de Barcelona solicita al Govern "garantías" de que cubrirá las cuotas de P2