La Fundación Gala-Salvador Dalí cerró el año 2022 con una cifra de 817.097 visitantes, lo que supone un aumento del 106% con respecto a 2021. Sin embargo, sigue siendo un 23% menos que en 2019. Por otro lado, la fundación presentó un excedente económico de 4,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 15,76% en relación a los números previos a la pandemia.
El presidente de la fundación, Jordi Mercader, habló con los medios de comunicación en Barcelona y se mostró contento con los resultados. Además, aseguró que la recuperación permitirá llegar a cifras de visitantes anteriores a la pandemia en el transcurso del año.
Respecto a la distribución de visitantes por países, Francia lidera la lista (36%), seguida por el resto de España (15%) y Cataluña (10%). Cabe destacar la disminución del turismo ruso debido a la guerra en Ucrania.
En cuanto a las cifras económicas, los ingresos alcanzaron los 15,3 millones de euros y los costes fueron de 10,7 millones de euros. En este sentido, el excedente de 4,5 millones de euros superó el obtenido en 2019, que fue de 3,9 millones de euros.
Mercader explicó que la fundación ya está trabajando en un plan de acción que abarca los años 2024 a 2026. Este plan tiene como objetivo la internacionalización, la inversión en activos físicos y la conservación del patrimonio, la ampliación de los fondos para explicar el legado de Dalí y el desarrollo de nuevos relatos y formatos para transmitir la obra daliniana.
Los objetivos del plan incluyen hacer de Dalí una figura "más aceptada que valorada" y destacar a Gala como uno de los atractivos de los museos. Asimismo, el presidente de la fundación afirmó que no se descarta la posibilidad de abrir un cuarto centro en territorio catalán en un futuro, ya que cuentan con contenidos que no pueden exponer en sus centros de Figueres, Portlligat y Púbol (Girona).
Mercader también señaló que les gustaría que se hiciera una película o serie sobre Salvador Dalí y que han recibido ofertas de Netflix. Sin embargo, añadió que debería hacerse de manera respetuosa y sin mercantilizar la figura de Dalí.
Por último, el patronato de la fundación nombró como miembros vitalicios a Estrella de Diego y David Vegara en sustitución de Ana Beristain y Josep Vilarasau, que han presentado su renuncia tras años de dedicación a la institución. Mercader adelantó que la gran exposición que harán en 2023 será la que permita tener en la fundación "El Cristo" de Dalí del Museo Kelvingrove de Glasgow (Escocia), alrededor del cual se hará un trabajo de reinterpretación del significado de esta obra en la producción daliniana.