Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La Generalitat concede 2,4 millones a Ebro para impulsar su planta en la Zona Franca.

La Generalitat concede 2,4 millones a Ebro para impulsar su planta en la Zona Franca.

La Generalitat de Cataluña ha tomado una decisión significativa en apoyo a la industria automovilística local al conceder un préstamo de 2,4 millones de euros a la empresa Ebro. Este financiamiento busca asegurar la reindustrialización de la planta ubicada en la Zona Franca de Barcelona, así como la recuperación de los puestos de trabajo que son vitales para la economía de la región, de acuerdo a lo que se ha comunicado este lunes.

Este préstamo se gestiona a través de Avançsa, una empresa pública de la Generalitat. La directora general de Avançsa, Clàudia Canals, justificó esta decisión destacando que se trata de un paso importante que consolida el proyecto de inversión en Ebro. Este movimiento se realiza dentro de un “acuerdo global” establecido entre el gobierno catalán, la empresa Ebro y la automovilística china Chery, lo que refleja un esfuerzo coordinado para revitalizar el sector.

Avançsa, bajo la línea de iniciativa 'Innova Mobilitat', ha decidido incorporar a Ebro, una compañía que según sus criterios está enfocada en potenciar un modelo de negocio centrado en la sostenibilidad y en la reducción del impacto ambiental asociado con la movilidad. Esto pone de relieve la importancia de la responsabilidad medioambiental en las nuevas estrategias industriales.

Rafael Ruiz, CEO de EV Motors, matriz de Ebro, ha expresado su satisfacción por la concesión del préstamo, comentando que esta ayuda les permitirá desarrollar vehículos innovadores que integren tecnologías avanzadas, manteniendo la sostenibilidad y ofreciendo precios accesibles para los consumidores. Su optimismo está fundamentado en que Ebro no solo invertiría en la reindustrialización, sino que también impulsaría la economía local de manera significativa.

Con la reactivación de esta planta siete años después de que la antigua factoría de Nissan detuviera su producción, la planta de Ebro reinicia su actividad con la fabricación de los nuevos modelos Ebro S700 y Ebro S800. Esto representa un paso importante hacia la recuperación y modernización de la industria automotriz en la región.

Mirando hacia el futuro, Ebro se ha propuesto alcanzar una cuota del 3% del mercado en 2029, ambición que piensan lograr a través de la diversidad en sus motorizaciones y una estrategia de precios competitiva, lo que refleja una clara intención de establecerse como un actor relevante en el competitivo sector automovilístico.