La Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat ha llevado a cabo acciones enérgicas contra el posible fraude en los precios durante la campaña de Black Friday de 2022, según ha señalado el Gobierno en un comunicado publicado este viernes. En total, se han expedientado a 47 empresas.
La Direcció General de Comerç ha abierto 38 expedientes por infracciones relacionadas con la competencia desleal, y se han impuesto sanciones en 37 casos, por un monto total de 429.000 euros.
Por otro lado, la Agència Catalana del Consum ha iniciado nueve expedientes por conductas infractoras de la normativa de protección de los consumidores en relación a la indicación de precios, los cuales podrían acumular sanciones por un valor superior a los 500.000 euros.
En la presente edición de la campaña, la Conselleria ha intensificado las inspecciones en 55 empresas del sector de la electrónica de consumo y los artículos para el hogar, tanto en tiendas físicas como en línea.
Se está efectuando un seguimiento de precios de 440 productos que, según se ha constatado, "tradicionalmente concentran la mayor parte de los descuentos en esta fecha". Dicho monitoreo ha comenzado un mes antes del Black Friday y se extenderá hasta la celebración del evento.