La Generalitat de Catalunya ha lanzado una nueva edición de la convocatoria conocida como 'Beatriu de Pinós', que destinará una cifra significativa de 9,6 millones de euros para la contratación de 60 investigadores postdoctorales. Esta iniciativa, impulsada por la Conselleria de Investigación y Universidades, busca fortalecer el sistema científico y tecnológico catalán en un contexto donde la investigación juega un papel crucial.
Este año, el presupuesto ha experimentado un aumento con respecto al periodo anterior, pasando de 9,1 millones a 9,6 millones de euros. Este incremento en la inversión permitirá, según ha comunicado la conselleria encabezada por Núria Montserrat, un aumento del 6% en los salarios del personal investigador. Este ajuste no solo muestra un compromiso con la ciencia, sino también una valoración del esfuerzo y la dedicación de los investigadores en Catalunya.
El programa 'Beatriu de Pinós' está diseñado para atraer a investigadores con una sólida trayectoria internacional, facilitando su incorporación a diversas universidades, centros de investigación y fundaciones hospitalarias en la región. Esta estrategia apunta a enriquecer el entorno académico y científico catalán, fomentando una colaboración de calidad que potencie la producción del conocimiento y la innovación.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 4 de febrero, y los aspirantes deberán demostrar al menos dos años de experiencia postdoctoral en el extranjero, un requisito que asegura que solo los candidatos más cualificados sean considerados. Esto refleja una visión clara de la Generalitat hacia la excelencia en investigación y el deseo de incorporar talento de alto nivel a sus instituciones.
Desde su creación en 2005, el programa ha seguido las pautas y buenas prácticas establecidas por la Unión Europea, enfocándose en el desarrollo del personal investigador. Además, ofrece formación en competencias clave que han sido identificadas en el marco europeo conocido como The European Competence Framework for Researchers, lo que garantizan que los seleccionados estén bien equipados para afrontar los retos del ámbito científico actual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.