BARCELONA, 2 de enero. En un reciente comunicado, la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria de subvenciones. Este programa tiene como objetivo garantizar el acceso a viviendas en alquiler para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, una medida necesaria en tiempos de incertidumbre económica.
A partir de hoy y hasta el 30 de septiembre de 2025, los interesados podrán presentar sus solicitudes para las subvenciones 'Garantim', gestionadas por la Agència de l'Habitatge de Catalunya. Estas ayudas están dirigidas a personas que enfrentan situaciones de emergencia económica y social, así como a quienes corren el riesgo de exclusión residencial durante el año 2025. Además, esta convocatoria también incluye la posibilidad de renovar solicitudes de ayudas otorgadas en instancias anteriores.
Es importante destacar que estas subvenciones están específicamente concebidas para aquellos casos que han sido atendidos por las Mesas de Emergencias y que han recibido una resolución favorable pero aún esperan un realojamiento. También se incluyen aquellas situaciones de sinhogarismo, en consonancia con el Marco de acción que se ha establecido para abordar este problema en Catalunya, así como aquellos casos que han llegado a un acuerdo que concluye el procedimiento de intermediación de acuerdo con la Ley estatal por el derecho a la vivienda.
El importe de las ayudas varía según la situación económica de cada unidad de convivencia, siendo un aspecto fundamental calcular el esfuerzo necesario para poder acceder a la vivienda. En este sentido, es notable que la renta de las viviendas que pueden beneficiarse de estas subvenciones no debe sobrepasar los límites establecidos en las Bases reguladoras.
En términos concretos, el límite de la subvención asciende a 900 euros para las comarcas del área metropolitana de Barcelona, que incluyen Baix Llobregat, Barcelonés, Maresme, Vallès Occidental y Vallès Oriental. Para el resto de la demarcación de Barcelona y las comarcas de Girona, el límite se fija en 650 euros, mientras que en las comarcas de Lleida, Tarragona y las Terres de l'Ebre, la cifra se sitúa en 600 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.