Vilagrà repudia festejar la Comisión Bilateral Generalitat-Estado este mes de julio
BARCELONA, 16 Jun.
La consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, anunció este jueves que encargará a la directiva de la Oficina Técnica del emprendimiento de candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, Mònica Bosch, la elaboración de una iniciativa de emprendimiento de candidatura de Catalunya a solas para presentarla al Comité Olímpico Español (COE) frente al conflicto con el Gobierno de Aragón.
En un desayuno informativo, ha asegurado que "la Generalitat continúa" con el emprendimiento olímpico y ha señalado que esta candidatura propia se va a deber realizar sabiendo las colaboraciones ajenas primordiales pues Catalunya no prevé acoger las disciplinas de salto y de deslizamiento pues no posee las instalaciones para llevarlo a cabo.
"Con esta colaboración externa y los activos propios que poseemos en Catalunya nos observamos con perfección capaces de llevar a cabo una candidatura competitiva, fuerte y con opciones de éxito", ha señalado.
Según ella, el Comité Olímpico Internacional (COI) expresó su intención de que los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 se festejen en Europa, con lo que piensa que el Gobierno central no debería "omitir esta ocasión".
"¿Quién dejaría pasar esta ocasión? ¿En serio afirma el Gobierno del Estado que si no hay acuerdo con Aragón esto queda cerrado?", ha recriminado, y volvió a decir que la candidatura conjunta con Aragón está en un punto de no retorno y piensa que hay que proponer como opción alternativa la iniciativa caracteristica de Catalunya.
Vilagrà ha defendido que el Govern ha actuado desde un comienzo de manera seria en la negociación técnica sobre la candidatura pero ha lamentado que el enfrentamiento se ha politizado y ha acusado al Gobierno de Aragón de tener un "tono anticatalanista" en sus últimas afirmaciones.
Vilagrà ha asegurado que mencionó informalmente con el COE para prestar la oportunidad de que se presente una candidatura solo catalana y ha sostenido que el "absolutamente nadie tiene la posibilidad de tener derecho a veto", una vez que el Gobierno de Aragón afirmara que procuraría eludir un emprendimiento olímpico solo de Catalunya.
Preguntada por si acaso contempla la oportunidad de que se presente la candidatura para los JJ.OO. de 2034, ha respondido que esto no esta encima de la mesa: "No hay ningún fundamento para esperarnos", dijo en un desayuno ordenado por el Fórum Europa-Tribuna Catalunya.
La consellera ha insistido en que la relación con el Gobierno está congelada y prosigue sin normalizarse por el hecho de que hay una "crisis de seguridad absoluta" a causa del caso de espionaje a líderes independentistas con el software Pegasus.
Así, ha rechazado que la Comisión Bilateral Generalitat-Estado se celebre el mes de julio como se encontraba sosprechado --este organismo se reúne cada seis meses, ahora se reunió en el mes de agosto del año pasado y en el mes de febrero de 2022-- pues "no hay ningún traspaso esencial encima de la mesa".
"No lo vamos a hacer por el hecho de que no hay ningún traspaso esencial encima de la mesa. No hay ningún elemento esencial encima de la mesa. No deseamos realizar mucho más una Bilateral sobre la estación metereológica del Turó de l'Home", ha asegurado, y ha afeado que, a su juicio, los desenlaces de la Comisión Bilateral hasta la actualidad fueron pocos.
Además, Vilagrà expresó su preocupación por los incendios que hay en este preciso momento en Catalunya y ha advertido de que se prevé un verano "muy complejo" en este sentido.
Así, ha apuntado que el Govern contempla cerrar parques naturales si la situación de los incendios "se dificulta", y ha pedido prudencia a la ciudadanía.
Al acto han asistido los consellers Roger Torrent y Josep Gonzàlez Cambray, múltiples de los primordiales líderes de ERC, como el presidente del partido, Oriol Junqueras, la asesora general anexa y representante de la capacitación, Marta Vilalta, y el exconseller Raül Romeva, y la presentación de Vilagrà la hizo el exconseller socialista Joaquim Nadal.