BARCELONA, 26 Ene.
El paro en Catalunya ha incrementado en 21.900 personas a lo largo del último período de tres meses de 2022 y la tasa de paro se ha aumentado hasta el 9,91% --en oposición al 9,31% del último trimestre del año--, hasta lograr los 387.200 parados.
Catalunya se ubica como la segunda red social autónoma donde mucho más subió el paro en números absolutos entre octubre y diciembre, con las Illes Balears adelante (29.700 parados mucho más), y seguida de la Comunidad de Madrid, con diez.600 mucho más, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el grupo de España, el número de parados sube este período de tres meses en 43.800 personas, lo que piensa un aumento del 1,47% con en comparación con período de tres meses previo, y la tasa de paro se ubica en el 12,87%, lo que piensa 21 centésimas mucho más que en el período de tres meses previo, con 3 millones de parados.