• martes 28 de marzo del 2023

La unidad catalana contra el acoso escolar atiende 430 casos este curso y 588 llamadas del día a día

img

La mayoría --262 casos-- son en el ámbito escolar y 134 en el familiar

BARCELONA, 15 Feb.

La Unidad de acompañamiento al alumnado en situación de crueldad (Usav) de la Conselleria de Educación de la Generalitat intentó 430 casos de ocasiones de violencias en estudiantes a lo largo del primer período de tres meses de este curso 2022-2023, la mayor parte por acoso escolar --167 casos-- y, conforme han afirmado fuentes del departamento a Europa Press, el servicio ha atendido de media 588 llamadas del día a día.

Según ha adelantado este martes TV3, hablamos de datos de la Usav, un servicio especializado compuesto por juristas, psicólogos y pedagogos, que aseguró que en tres años "se han disparado las consultas por ocasiones de crueldad a pequeños y jovenes".

De acuerdo con los datos consultados, en lo que va del curso 2022-2023 hubo un total de 123 casos de castigo infantil y joven, 60 como víctimas de crueldad machista, 34 de problemas médicos mental --como intentos de suicidio, suicidios consumados o crueldad derivada de un trastorno mental--.

También se trataron 4 casos vinculados a ocasiones de racismo, y otros 42 que no se tienen dentro en el resto de categorías en tanto que, por poner un ejemplo, sería la crueldad ejercida con el propósito de hurto.

Por lo relacionado a los ámbitos en los que se generan estas violencias, la mayor parte --262 casos-- son en el ámbito escolar; 134 en el familiar; 11 en la categoría de 'otros'; cinco en la pareja; otros cinco en el ámbito digital; cinco asimismo a nivel comunitario; cinco en el ámbito popular; y tres a nivel institucional.

Entre las situaciones tratados, no figura ninguno por crueldad vicaria --la crueldad ejercida hacia los hijos por la parte del padre maltratador como instrumento de realizar daño a la madre--; y tampoco crueldad obstétrica o crueldad laboral.

Sobre el género de la víctima, del total de 430 casos en 252 las víctimas son mujeres, en frente de 152 hombre, 17 de los dos géneros --o sea, que quien padece la crueldad incluye mucho más de un género--, 2 de género no binario y otros siete casos en los que no se informó sobre el género de la víctima.

Del total de las situaciones tratados, 340 están en rastreo --un caso en el que está todo en rastreo y se hicieron ahora actuaciones--; 39 se han resuelto --o sea, se han realizado las actuaciones oportunas para eliminar la crueldad--; 26 están en desarrollo --se está aconsejando al centro o alumnado--; y 25 están libres --la situacion ha entrado pero aún no se asignó a ningún profesional--.

Más información

La unidad catalana contra el acoso escolar atiende 430 casos este curso y 588 llamadas del día a día