El Ayuntamiento de Barcelona ha solicitado a los ciudadanos que se desplacen "única y exclusivamente" en Metro durante la celebración de la Vuelta Ciclista a España, con el objetivo de evitar el uso del coche.
El evento, que comenzará en la capital catalana este sábado, afectará a un total de 45 líneas de autobús, las cuales verán alterado su recorrido debido a esta competición. Por ello, el Ayuntamiento ha establecido restricciones de movilidad que serán consideradas como las más importantes en la historia de la ciudad.
Las medidas de restricción se llevarán a cabo a partir de las 5:00 a.m., con afectaciones puntuales, y a partir de las 14:00 se procederá al aislamiento completo del recorrido para llevar a cabo los entrenamientos oficiales.
Las líneas de autobús que se verán afectadas son la D20, D40, D50, H8, H10, H12, H14, H16, V7, V9, V11, V13, V15, V17, V19, 21, V23, V25, V27, 6, 7, 13, 19, 22, 24, 33, 34, 39, 46, 47, 54, 59, 62, 63, 65, 67, 79, 91, 109, 115, 136, 141, 150, 192, y las rutas azul y roja de Bus Turístic.
Para paliar los efectos de esta situación, el Ayuntamiento ha decidido reforzar el servicio de Metro en las líneas que dan servicio a las zonas afectadas. Además, se ha prohibido la circulación de vehículos privados por el recorrido durante el tiempo que dure la competición, así como el estacionamiento en la zona a partir del día anterior.
Por otra parte, la celebración de la Vuelta también tendrá repercusiones en el servicio de tranvía, especialmente en el servicio de autobús que sustituye a la línea T4 entre las 13:15 y las 22:00 horas, quedando sin servicio el tramo entre Glòries y Fluvià.
La primera etapa de la Vuelta será una contrarreloj por equipos que se llevará a cabo íntegramente en las calles de Barcelona, en un recorrido de 14 kilómetros. La salida será en la playa del Somorrostro a las 19:00 horas y pasará por distintas calles emblemáticas de la ciudad.
Con el fin de garantizar la seguridad de los peatones, se habilitarán un total de 78 pasos de peatones por donde se podrá cruzar durante la competición. Sin embargo, el Ayuntamiento ha instado a evitar hacerlo.
Además, se instalará un puente provisional para peatones en la calle Tarragona, a la altura de la calle Diputación, para facilitar el paso durante la restricción. Por otro lado, para cruzar la plaza Espanya en sentido Llobregat-Besòs o viceversa, se podrá utilizar los pasillos subterráneos del metro.
La Guardia Urbana ha recomendado a las personas que quieran presenciar el evento, que elijan un punto del itinerario y se mantengan en ese lugar, ya que todos los puntos serán buenos para disfrutar de la competición.
Teniendo en cuenta que la celebración de la Vuelta coincide con la operación retorno de las vacaciones, el Ayuntamiento ha pedido a los ciudadanos que adelanten su vuelta en la medida de lo posible para evitar las restricciones.
Finalmente, se informa que el itinerario del circuito no será cerrado y se permitirá el acceso a la ciudad por las Rondas. Además, la Gran Via estará abierta en sentido Llobregat-Besòs. Según la Guardia Urbana, se podrá cruzar la ciudad utilizando los túneles de la plaza Espanya y Glòries.