Prevé recibir 7.000 visitantes expertos
BARCELONA, 29 Sep.
La feria Liber, que se festejará del 5 al 7 de octubre en Fira de Barcelona Gran Via, conmemorará este año su 40 aniversario con la participación de prácticamente 300 expositores de 12 países, una previsión de 7.000 visitantes expertos y con Colombia como país invitado de honor.
Organizada por Fira de Barcelona y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), el presidente de la FGEE y Liber, Daniel Fernández, ha destacado que la feria se festeja tras un par de años "complicados" por la pandemia, y el nuevo directivo de la feria, Ángel Celorrio, ha señalado que se regresa a cantidades prepandemia en participación de expositores.
Fernández ha augurado que va a ser un "buen Liber" que ayuda para consolidar el mercado interior y deje un despegue del mercado exterior, una vez que el año pasado las exportaciones del ámbito del libro español recularan un 0,7% hasta los 388,91 millones de euros.
Ha señalado que Liber --que alterna su sede entre Barcelona y La capital de españa-- es una feria muy orientada hacia la exportación a los países latinos, y ha defendido que el del libro es el campo cultural "más esencial del país".
Fernández aseguró que la pandemia permitió una restauración de la lectura frente a los "pesimistas" que veían el libro fallecido en oposición al libro digital, y ha aplaudido el Perte sobre el español para publicitar la existencia de la lengua en el planeta.
El presidente de la FGEE y Liber ha solicitado a las instituciones políticas para promover la lectura y bibliotecas, señalando que "los países que mucho más leen no son solo los mucho más cultos, sino más bien asimismo los que prosperan mucho más a nivel económico".
El presidente del Gremi d'Editors de Catalunya, Patrici Tixis, aseguró que, frente a los aumentos de precio del papel y la energía, las compañías editoriales están "tratando cambiar al límite los costos y no tener repercusión en el cliente".
Liber reunirá una diferente oferta de noticias y fondos bibliográficos producidos en España, desde enormes conjuntos a pequeños sellos, y va a facilitar encuentros de negocios con usuarios de sobra de 60 países.
La feria ha invitado a mucho más de 450 usuarios y prescriptores de estos países, que participarán en encuentros de negocios presenciales con las compañías expositoras, al paso que otro millar de expertos de todo el mundo, que no va a viajar a Barcelona, sostendrá estas entrevistas de manera virtual mediante una interfaz en línea.
El programa de Jornadas Profesionales de Liber incluye 53 sesiones de 130 ponentes que van a poner el foco en cuestiones similares con la comercialización y promoción de los libros, tal como en la coedición y la sostenibilidad.
En el marco de Liber, la FGEE entregará los Premios Liber en un año el creador Pere Gimferrer, la autora Soledad Puértolas, el directivo Benito Zambrano, el periodista Ignacio Elguero, la librería Ramon Llull de Valencia y la Biblioteca Histórica del IES Isabel la Católica de La capital española.
Como país invitado, Colombia incorporará con un estand central donde van a estar representados 81 sellos editoriales que van a dar a entender una exhibe del catálogo de temáticas, estilos y nuevos nombres de su literatura mucho más reciente.
La embajada colombiana, al lado de la Cámara Colombiana del Libro y Casa América Catalunya, ofrece 2 ocupaciones abiertas con ocasión del 40 aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Gabriel García Márquez en la biblioteca barcelonesa que transporta su nombre: un concierto-lectura el 5 de octubre y el certamen literario 'El coronel sí tiene quien le escriba'.