Los centros de entretenimiento en Cataluña esperan atraer a más de un millón de personas en Nochevieja.
En un contexto festivo y de reactivación económica, los 3.500 establecimientos dedicados al ocio nocturno en Catalunya anticipan una celebración de Nochevieja sin precedentes, proyectando reunir a más de un millón de personas. Esta proyección se basa en un análisis realizado por el Gremi de Discoteques de Barcelona i Província, junto con las federaciones Fecalon, España de Noche y Coca-Cola.
De acuerdo a las expectativas del sector, el 76,4% de estos locales confía en que mantendrán o incluso mejorarán sus resultados económicos en comparación con el año anterior. Este optimismo subraya que, a pesar de los desafíos enfrentados, la industria nocturna de Catalunya continúa operando en "cifras récord", superando los niveles previos a la pandemia.
Se prevé que la facturación total del sector alcance la asombrosa cifra de 37 millones de euros, lo que a su vez permitirá un impacto significativo en el mercado laboral, generando 8.750 empleos adicionales. Esto se traduce en una media de 2,5 nuevas contrataciones por establecimiento, contribuyendo así a la reactivación del empleo en la región.
Un dato intrigante es que el 17,6% de los locales estima que alcanzarán el 'sold out' antes de abrir sus puertas, con un precio medio de entrada fijado en 24,4 euros. El perfil del público asistente a estas celebraciones se estima en una media de 31 años, lo que indica un interés notable entre el público joven-adulto.
Además, el 17,6% de los locales tiene previsto ofrecer espectáculos especiales con motivo de la fiesta de Nochevieja, y alrededor de 200 de ellos abrirán sus puertas incluso antes de las 12 campanadas para permitir a los asistentes disfrutar de las tradicionales uvas dentro de sus instalaciones.
En lo que respecta a la procedencia del público, el 39,9% será local, mientras que el 26,6% provendrá de la provincia. También se anticipa la llegada de visitantes de otras zonas de la comunidad autónoma (6,6%), de diferentes comunidades españolas (3,3%), así como de turistas de la Unión Europea (19,9%) y un 3,3% de visitantes extracomunitarios.
Según afirmaciones de Ramón Mas, secretario general del Gremi, Catalunya se está consolidando como un destino de primer nivel para la celebración de Nochevieja. Los locales de ocio nocturno se están uniendo a esta tendencia, lo que refleja no solo la resiliencia del sector, sino también su capacidad para adaptarse y atraer a un público diverso en este periodo festivo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.