• lunes 27 de marzo del 2023

Los comuns solicitan convocar la mesa de partidos catalana para impulsar un convenio de claridad

img

Solicitan "apresurar" la mesa de diálogo y que aborde la reforma del delito de sedición

BARCELONA, 28 Sep.

El conjunto de los comuns en el Parlament ha anunciado una iniciativa de resolución en el Debate de Política General (DPG) que solicita convocar la mesa de partidos catalana para impulsar un convenio de claridad y presentarlo más tarde en la mesa de diálogo.

Esta iniciativa llega una vez que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, plantease este martes en su intervención inicial en el pleno de DPG impulsar un convenio de claridad inspirado en la Ley de Claridad canadiense.

Los comuns piensan que este acuerdo de claridad debe unificar criterios y detallar las bases y condiciones "para lograr realizar un referéndum efectivo y acordado sobre el estatus político de Catalunya, donde todo el planeta se sienta incluido y donde todo el planeta admita el resultado y por lo menos se acuerde el trámite, las condiciones para realizarlo y la interpretación del resultado".

Los de Jéssica Albiach asimismo han solicitado que el Gobierno central y la Generalitat "tienen que aceleran la negociación en el contexto de la mesa de diálogo", y les instan a emprender el objetivo de la judicialización de la política y la reforma del delito de sedición en el Código Penal.

Para los comuns, la negociación con el Estado ha de ser de gobierno a gobierno, ha de estar dirigida por el presidente de la Generalitat y debe respetar la autonomía de todos los conjuntos parlamentarios catalanes en el Congreso: "En ningún caso este liderazgo puede ser sustituido por un estado mayor de fuerzas políticas".

En cuanto a fiscalidad, esta capacitación política ha anunciado una iniciativa que protege sostener el impuesto de patrimonio y el de sucesiones y "negar las tácticas de 'dumping fiscal", y demandan trabajar para detallar un suelo fiscal para fijar una recaudación mínima acatando la aptitud normativa de las comunidades autónomas.

También llevan una iniciativa que insta a la Conselleria de Acción Exterior a ofrecer cumplimiento a la resolución del Parlament que aprobó que el régimen de Israel en Palestina "se puede estimar un delito de 'apartheid", una vez que la consellera de Acción Exterior, Victòria Alsina, afirmara en una entrevista que esta no es la situación del Govern ni la de la mayor parte de los catalanes.

En otra iniciativa demandan un plan de choque popular al Govern con ayudas de urgencia popular a familias, un refuerzo de la atención principal y un fondo de ayudas a viviendas, centros de menores y de atención a víctimas de crueldad machista, tal como plegar la cuantía del complemento por hijo a cargo a los adjudicatarios de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC).

Exigen ayudas a becas comedor y de transporte escolar, libros de artículo y material escolar, tal como una línea de ayudas para el ingreso gratis a ocupaciones extraescolares; en otra iniciativa instan al Govern a convocar a las primordiales cadenas distribuidoras y organizaciones de usuarios para "entablar encuentres máximos de costos en modelos alimenticios básicos".

Los de Jéssica Albiach asimismo solicitan al Govern que acelere la implantación de las energías renovables, con distintos proyectos de placas solares, de electrificación de los hogares, y la reversión de las concesiones hidroeléctricas para incorporarlas a la energética pública catalana.

Más información

Los comuns solicitan convocar la mesa de partidos catalana para impulsar un convenio de claridad