La próxima edición de los Premis Gaudí, que se llevará a cabo el 3 de febrero de 2024, contará con un nuevo código de conducta en sus bases, según ha anunciado la Acadèmia del Cinema Català, informa la institución en un comunicado.
La Acadèmia del Cinema Català ha abierto el período de inscripciones para las producciones catalanas estrenadas en salas en 2023, con una permanencia mínima de siete días, no necesariamente consecutivos.
En cuanto a los cortometrajes, podrán participar aquellos calificados entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2023 que no hayan sido presentados previamente a los Premis Gaudí, los cuales serán evaluados por una comisión de preselección.
Una comisión de preselección se encargará de seleccionar diez películas europeas estrenadas en Catalunya entre el 22 de octubre de 2022 y el 20 de octubre de 2023, que competirán en la categoría de mejor película europea.
Los académicos votarán en dos rondas para decidir los 25 ganadores de las diferentes categorías de la edición, además de los Premi d'Honor-Miquel Porter y el Premio especial del público a la mejor película otorgado por los espectadores.
Este año, en las categorías de interpretación, sonido, efectos visuales y maquillaje y peluquería, se otorgará un punto por cada profesional catalán inscrito como jefe de uno de sus subdepartamentos, a excepción de aquellos que trabajen en dos especialidades distintas de la misma categoría al mismo tiempo, en cuyo caso solo se contabilizará un punto.
Además, se han modificado las bases para optar al Premio a mejor música original, exigiendo que la composición creada específicamente para la película ocupe al menos el 15% del metraje o, en otras palabras, el 51% de toda la música del filme.
En junio, la Acadèmia aprobó una reforma de su reglamento interno, que establece procedimientos específicos en casos de presunta agresión sexual cometida por los miembros de la entidad, y ha incluido un código de conducta en las bases de los Premis Gaudí.
Este código de conducta establece una política de tolerancia cero hacia comportamientos que atenten contra los derechos de las personas, especialmente en el caso de agresiones verbales, físicas o sexuales que puedan ocurrir en la organización y celebración de los eventos relacionados con los Premis Gaudí.