La justicia ha recuperado 13 de los 26 millones de compromiso civil que fijó la sentencia
BARCELONA, 17 Mar.
Los recursos del expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet prosiguen embargados tras su muerte el miércoles, ha señalado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un aviso este viernes.
El tribunal explicó que "la compromiso civil no está extinguida y, en verdad, se proseguirá procediendo sobre los recursos atentos de venta" y que fueron embargados por la Audiencia de Barcelona tras la condena por la situacion Palau.
Entre los recursos embargados y atentos de venta hay una finca en L'Ametlla del Vallès (Barcelona) tasada en mucho más de 1,9 millones de euros y un cuadro valorado en mucho más de 200.000 euros.
Dentro del trámite de ejecución de la sentencia y para recobrar el capital de los perjudicados por la situacion, la Audiencia de Barcelona ordenó el martes un gestor judicial para liquidar la sociedad Bonomia, de la que son inversionistas la familia Millet Vallès.
Se trata de una mercantil inactiva que es dueña de 13 inmuebles que están embargados y se van a venir en el desarrollo de liquidación de la sociedad.
El TSJC ha recordado que el Derecho Civil Catalán establece que si los herederos admiten la herencia van a ser causantes con sus recursos de las deudas de quien les deja herencia.
Hasta en este momento, la justicia ha recuperado 13.306.229 euros de los prácticamente 26 millones de euros de compromiso civil que estableció la sentencia.
La Audiencia de Barcelona juzgó la situacion Palau en 2018 y en la sentencia, que pasó a ser estable en 2020, Fèlix Millet fue culpado a nueve años y ocho meses de prisión por malversación y apropiación incorrecta en certamen con falsificación de archivo mercantil, tráfico de influencias, falsedad contable, blanqueo de capitales y delito contra Hacienda.
El tribunal impuso a Millet una multa de 4.120.540,17 euros y le condenó a abonar, al lado de su mano derecha Jordi Montull, 3.537.290'81 euros al Consorci del Palau de la Música Catalana.
También al lado de Montull, la sentencia le forzó a abonar 6.294.063'44 euros a la Fundació Privada Orfeó Català-Palau de la Música Catalana y otros 6.129714'01 euros a la Associació Orfeó Català.