En una notable decisión, el Puerto de Barcelona ha abierto, por primera vez, el acceso al Moll de Barcelona para la esperada Cabalgata de Reyes, un evento que atrae a multitudes cada año y que está destinado a celebrar esta festividad con gran pomp y alegría.
El evento de este año, programado para la tarde del domingo, promete ser una celebración renovada, incorporando innovaciones técnicas, escenográficas y coreográficas. Con carrozas actualizadas y una atracción especial que recuerda el centenario del Metro en la ciudad, los barceloneses pueden esperar una experiencia realmente única con la inclusión de la línea ficticia de Metro 'Reyes Express'.
Para deleitar a los asistentes, se repartirán aproximadamente 6 toneladas de caramelos, un esfuerzo que busca igualar la impresionante cifra de 600.000 caramelos que se distribuyeron el año anterior, según la información proporcionada por el Ayuntamiento de Barcelona.
La llegada de los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, está programada para las 16:30, cuando desembarcarán a bordo del emblemático Pailebot Santa Eulàlia, justo en el Portal de la Pau. Este acto contará con la presencia del alcalde, Jaume Collboni, quien dará la bienvenida a los monarcas. Posteriormente, se trasladarán en carros tradicionales hacia el paseo de la Circumval·lació, rindiendo homenaje al bicentenario de los Tres Tombs de Sant Antoni, antes de que la Cabalgata comience a las 18:00.
El recorrido de este año será el mismo que en la edición anterior: abarcando la avenida Marquès de l'Argentera, el paseo Colom, la avenida Paral·lel, la ronda Sant Pau, así como las calles Urgell y Sepúlveda, y culminando en la Font Màgica de Montjuïc pasadas las 21:00.
No se puede pasar por alto la emocionante novedad de este año: el paje Gregori, compañero tradicional de los Reyes, presentará su propia carroza. Además, la compañía Brincadeira ofrecerá una composición musical de Arturo Calvo para iniciar la Cabalgata, que se cerrará con una renovada carroza del carbón acompañada del entretenimiento musical en vivo por Guillem Albà. También se añadirá un 'Séquito de los sueños', que contará con banderas gigantes y elementos hinchables, añadiendo más color y dinamismo al evento.
Para garantizar una celebración inclusiva, más de 1.300 colaboradores estarán al servicio de los Reyes, incluyendo traductores a lengua de signos catalana y asistentes que apoyarán a personas con diversidad funcional e invidentes, promoviendo así una experiencia accesible para todos.
Una de las adiciones más destacadas será el acceso público al Moll de Barcelona, lo que permitirá a los niños y familias dar la bienvenida a los Reyes de una manera más cercana y directa. Este nuevo espacio en el Port Vell estará abierto tras su conversión, ya que anteriormente era una terminal de pasajeros que fue desactivada a finales de 2023, coincidiendo con la retirada de la base del Emirates Team New Zealand tras la celebración de la Copa América de Vela.
Finalmente, es importante mencionar que el World Trade Center Barcelona (WTCB) también se suma a la celebración, programando actividades gratuitas dirigidas a los más pequeños. Este espacio estará abierto el domingo desde las 15:00 hasta las 18:00, formando parte del programa 'Nadal al Port', una iniciativa que busca enriquecer la experiencia navideña de los barceloneses y sus visitantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.