El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo, del Partido Popular, ha hecho declaraciones significativas en los medios respecto al 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. En una intervención realizada este miércoles en el programa Els Matins de TV3, García-Margallo destacó que existe un aspecto positivo que se puede celebrar en esta conmemoración: el proceso de transición que marcó la reconciliación nacional en España.
El político expresó que la transición se sustentó en un acto consciente de olvidar los errores del pasado y devolver al pueblo español la soberanía que les corresponde. En sus declaraciones, hizo hincapié en que la condena al franquismo ha sido reiterada a lo largo de los años, con un ejemplo relevante en 2002, cuando el Gobierno de José María Aznar emitió una condena contundente de lo que describió como una dictadura que se prolongó durante cuatro décadas.
Además, García-Margallo subrayó la importancia de abordar los vacíos en la reparación de las víctimas del franquismo, señalando que el camino hacia este objetivo aún dista de completarse. Su insistencia en este punto refuerza la idea de que la memoria histórica sigue siendo un tema pendiente en la sociedad española.
El exministro también se refirió a la percepción errónea que, en su opinión, se tiene sobre el cambio que supuso la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975. Margallo argumentó que, desde un punto de vista constitucional, no se produjeron cambios significativos en ese momento, sugiriendo que la llegada de Juan Carlos de Borbón a la Corona no implicó inmediatamente una monarquía democrática y parlamentaria, sino que se mantenía un sistema legado del 18 de julio.
Destacó que durante esa época no existían libertades fundamentales como la de expresión, opinión, asociación ni sindicalización, aspectos que caracterizan a un régimen dictatorial. Su comentario concluye con un reafirmante: “eso cambió”, lo que indica que, aunque hubo un progreso, el legado del franquismo sigue siendo un tema de debate y reflexión en la actualidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.