La célebre escritora canadiense Margaret Atwood ha lanzado recientemente su nuevo libro de relatos titulado 'Perdidas en el bosque' (publicado por Salamandra), y durante una rueda de prensa virtual, se refirió a las repercusiones de la victoria del candidato republicano Donald Trump en las elecciones estadounidenses. Atwood expresó su optimismo al afirmar: "No creo que vayamos hacia Alemania en 1935," sugiriendo que a pesar de la inquietud actual, el futuro no está necesariamente predeterminado hacia un gobierno autoritario.
En un tono de esperanza, Atwood subrayó que "no es momento para tirarse por un puente, no hay nada perdido," enfatizando que en Estados Unidos existe una amplia población dispuesta a resistir cualquier intento de dictadura. Esta afirmación refleja su fe en la fortaleza democrática de los ciudadanos estadounidenses, quienes, según ella, no se dejarían llevar por la tiranía.
La autora de 'El cuento de la criada' también expresó sus dudas sobre el rumbo del país bajo la presidencia de Trump, cuestionando la capacidad de los propios republicanos para respaldar un liderazgo que perciben como problemático. Asimismo, planteó interrogantes sobre si existe una figura capaz de desafiar la influencia de Trump, mostrándose intrigada por lo que la sociedad norteamericana está dispuesta a tolerar.
Atwood no escatimó en criticar la posibilidad de que el país se dirija hacia una "dictadura hitleriana" bajo el liderazgo de Trump, aunque se mostró cautelosa al abordar este tema. Su preocupación se centra en los posibles efectos de sus palabras y acciones, ya que asegura que el presidente tiende a difundir información engañosa.
Refiriéndose a la campaña presidencial demócrata, Atwood opinó que la trayectoria de Kamala Harris fue breve y sugirió que una significativa porción de la población, incluidas muchas mujeres, experimentó un "miedo" ante la idea de tener a una mujer negra como presidenta. Esta observación resalta las complejidades sociales y culturales que enfrentan las mujeres en la política estadounidense.
Además, la escritora advirtió que la victoria de Trump tendrá repercusiones negativas en Europa, generando ansiedad, especialmente entre los países más cercanos a Ucrania. Su análisis profundiza en las conexiones internacionales y la forma en que los acontecimientos en Estados Unidos pueden influir en el clima político en el viejo continente.
'Perdidas en el bosque' es una colección que incluye una serie de relatos que exploran los temas de las relaciones familiares, el matrimonio y el significado de la vida en pareja. Uno de los relatos contiene una singular interacción con el escritor George Orwell a través de un medio, lo que pone de manifiesto la riqueza de su imaginación literaria.
Atwood compartió que su fascinación por libros como 'Rebelión en la granja' y '1984' fue profunda, notando que tanto su obra más conocida como 'El cuento de la criada' como estas obras clásicas abordan la idea de cómo se configura una sociedad totalitaria y, a pesar de las oscuras circunstancias, ofrecen un destello de "mensaje de esperanza" en sus desenlaces.
La autora también se mostró cómoda con la idea de escribir tanto novelas como cuentos, argumentando que cada forma artística tiene patrones que pueden variar, y que el proceso de escritura brinda la oportunidad de aprender y explorar nuevas ideas. Esta afirmación resalta su deseo por innovar en sus obras sin perder la esencia narrativa.
Cuando se le preguntó sobre la distopía y la utopía, reflexionó sobre cómo, en el siglo XIX, existía una creencia generalizada de que el futuro sería mejor. Sin embargo, la devastación causada por las dos guerras mundiales y la amenaza de la bomba atómica transformaron esta percepción, llevando a la conclusión de que el futuro podría ser más sombrío de lo esperado.
En la actualidad, Atwood observó un “diluvio” de narrativas distópicas, particularmente en relación con el cambio climático, señalando una creciente alarma entre los jóvenes acerca del calentamiento global. Su análisis pone de relieve la urgencia de los problemas ambientales contemporáneos y su capacidad para dar forma a las historias que se cuentan hoy en día.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.