Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Más de 30,000 personas asisten al cierre del 62 Festival de la Infancia en la Fira de Barcelona.

Más de 30,000 personas asisten al cierre del 62 Festival de la Infancia en la Fira de Barcelona.

La directora del Festival de la Infancia, Anna Ventura, ha declarado que esta celebración es un evento lúdico que va más allá del entretenimiento, ya que también se encargará de "fomentar valores esenciales" entre los más jóvenes y sus familias.

En un comunicado reciente, se anunció que el 62 Festival de la Infancia, que se llevó a cabo en la Fira de Barcelona Montjuïc, ha culminado con una afluencia de más de 30.000 visitantes el pasado martes por la tarde. Este año, los asistentes han tenido la oportunidad de disfrutar de más de 60 actividades diseñadas para niños y familias, mostrando una variedad que va desde la aventura hasta la creatividad.

Entre las propuestas más destacadas se encontraba un emocionante circuito de aventura junto a la popular 'Pista Americana', que incluye una serie de rampas y obstáculos. Los pequeños también participaron en carreras con triciclos, bicicletas de equilibrio, coches de época e incluso motos eléctricas. A su vez, se llevó a cabo la actividad '24 horas de Montmeló', que presentó una competición de coches teledirigidos en una fiel réplica del Circuit de Barcelona-Catalunya.

Los espectáculos también jugaron un papel central en el festival, con actuaciones de magia, teatro, títeres, danza y música, todos los cuales "agotaron entradas en todas sus funciones". Además, se ofrecieron talleres de cocina y actividades organizadas por Mercats de Barcelona, así como un interesante juego de construcción que recreó las torres de la emblemática Sagrada Família. Estos proyectos no solo buscaban entretener, sino que también aspiraban a ser tanto creativos como educativos.

En cuanto a los valores promovidos en el festival, Anna Ventura subrayó que se trata de un "entorno lúdico, dinámico y seguro que, además de entretener, fomenta valores esenciales" que incluyen la solidaridad, el civismo y el aprendizaje, pilares fundamentales en la formación de los más jóvenes.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, se han creado más de 2.000 invitaciones solidarias para aquellos que más lo necesitan, junto con otras 600 emitidas por empresas privadas colaboradoras y el Hospital Sant Joan de Déu. Estas iniciativas demuestran el compromiso de integrar la solidaridad en el marco de la diversión.

Además, se informó que los juguetes recolectados en la actividad 'Juguetería Solidaria' serán distribuidos entre niños en situación de vulnerabilidad a partir de este mismo martes, resaltando así el carácter altruista del evento.

El festival ha sido organizado por Fira de Barcelona, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y producido por la empresa Evident Events. Los organizadores ya han confirmado que la cita regresará con una nueva edición en el recinto de Montjuïc, programada para realizarse del 27 al 31 de diciembre de 2025.