En un emocionante avance para la educación y la formación en la industria agroalimentaria, el Instituto de Alimentos de Barcelona y los Servicios de Orientación, Formación e Inserción Laboral de Mercabarna han dado inicio al año 2025 con la creación de un centro educativo integrado. Este anuncio fue realizado en un comunicado este miércoles, revelando una colaboración que busca mejorar las oportunidades de aprendizaje y empleo en la región.
Este nuevo centro de formación, que abarcará a 1.200 alumnos, tiene como principal objetivo coordinar la oferta educativa de ambas entidades. Se espera que esta sinergia no solo optimice recursos, sino que también permita la implementación efectiva de la formación profesional (FP) dual, propiciando así un entorno donde la innovación en las empresas pueda florecer de manera significativa.
Los promotores de esta iniciativa han manifestado su ambición de que el nuevo espacio se establezca rápidamente como el "ente formativo de referencia" en el área metropolitana de Barcelona, centrándose en el ámbito de la industria y la comercialización de productos agroalimentarios. Esta meta refleja el compromiso de elevar la calidad de la formación y responder a las crecientes demandas del sector.
Dentro del marco del nuevo modelo de formación profesional, que enfatiza el aprendizaje continuo a lo largo de la vida, se busca que los alumnos tengan la capacidad de personalizar su itinerario formativo, adaptándolo a sus "circunstancias, expectativas y necesidades". Esta flexibilidad es clave para preparar a las futuras generaciones para un mercado laboral en constante evolución.
Otro aspecto relevante de este nuevo modelo es el papel crucial que jugarán las empresas en la formación de estos profesionales. A través del llamado sistema dual, se combinará la enseñanza teórica en el centro educativo con prácticas laborales en empresas, lo cual garantizará que los alumnos adquieran experiencia real y pertinente en su campo.
La gestión de este innovador proyecto estará a cargo de una comisión permanente presidida por Albert Castillo, director del Instituto de Alimentos de Barcelona. Esta comisión también incluirá al director general de Mercabarna, Pablo Vilanova, y a la gerente del Consorcio de Educación de Barcelona, Mercè Massa. Esta amplia representación asegura que se integren diferentes perspectivas y experiencias en el desarrollo del centro.
Además, la comisión contará con la participación de representantes del Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC), así como de los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya, al igual que de las patronales Foment del Treball y Pimec. Dicha colaboración demuestra un enfoque inclusivo y comprometido que busca la mejora continua en la formación y empleo de los ciudadanos de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.