El Gobierno prevé impulsar la red 'Únicas' de 26 centros sanitarios para mejorar la atención de los pacientes pediátricos con patologías poco frecuentes, según afirmó el ministro de Sanidad, José Miñones. La iniciativa contará con una financiación de 50 millones de euros procedentes de la adenda al Plan de Recuperación y se espera que sea aprobada en el Consejo de Ministros.
El ministro aseguró que esta iniciativa es una urgencia y una prioridad para el Ministerio, por lo que se espera que se ponga en marcha cuanto antes una vez sea aprobada. Esta propuesta fue impulsada por el Hospital Sant Joan de Déu y Miñones agradeció su contribución y participación en el proyecto.
El objetivo de 'Únicas' es mejorar la atención a los niños con enfermedades poco frecuentes y potenciar la atención temprana. La red cuenta con 26 centros en total, tres de ellos ubicados en Cataluña. El ministro destacó que este proyecto es el primer paso hacia la mejora de la atención infantil y se espera que en el futuro beneficie a todas las personas que padecen enfermedades poco frecuentes en España.
Una de las características del programa es la facilitación de datos de los pacientes para que estén disponibles para todos los profesionales sanitarios. De esta manera, los profesionales no tendrán que desplazarse, sino que los datos se desplazarán por ellos.
El plan de digitalización de salud también es una prioridad para el Ministerio, con una financiación global de 400 millones. Miñones destacó la importancia de digitalizar la salud y que todos los profesionales tengan acceso a los datos para mejorar la asistencia a los pacientes pediátricos.
En cuanto al fin de la medida de las mascarillas por la pandemia, Miñones afirmó que esta situación ha generado una cultura de responsabilidad en la autoprotección de las personas con síntomas. Además, señaló que el uso de las mascarillas puede ser beneficioso en épocas de alergias. Según el ministro, se ha puesto fin a la crisis sanitaria y se ha vuelto a la situación previa a la pandemia.