El encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha sido el centro de atención en Catalunya, donde la viceprimera secretaria del PSC y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, ha expresado su satisfacción al respecto, afirmando que esta reunión es una clara señal de que "Catalunya está donde debe estar". Esta postulación se produce en un contexto donde se discute el futuro de la financiación singular para la comunidad autónoma.
En declaraciones recientes, Moret ha subrayado que el tema de la financiación singular no será objeto de debate en el Congreso Federal del PSOE que se celebra la próxima semana. "En el documento del PSOE no se menciona la financiación singular para Catalunya. Lo que necesitamos debatir es nuestro modelo de financiación, que ya está acordado y, por lo tanto, no es cuestionable", manifestó en una entrevista emitida por TV3 y recogida por Europa Press.
La política del PSC ha reafirmado su compromiso con el acuerdo alcanzado con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que incluye la financiación singular, afirmando que lo asumirán plenamente y que se realizarán esfuerzos para educar a la población sobre el acuerdo y sus implicaciones. Según Moret, este acuerdo no solo es beneficioso para Catalunya, sino que también aporta valor a toda España.
Ante la incertidumbre sobre el apoyo de ERC a los presupuestos que el Govern de la Generalitat presente, Moret ha decidido no especular sobre las decisiones de la formación independentista, aunque ha enfatizado la importancia de colaborar en la búsqueda de consensos. "Estamos trabajando intensamente para alcanzar acuerdos", destacó, mostrando un compromiso claro hacia el diálogo político.
En lo referente a las negociaciones con el partido Junts, Moret ha lamentado que se haya cerrado la puerta a una posible colaboración, aunque ha dejado claro su respeto por la decisión de sus opositores. Además, reafirmó que el PSC tiene la intención de mantener relaciones constructivas y proactivas con todas las fuerzas parlamentarias.
Moret también se refirió a la reunión programada entre Sánchez e Illa, que tendría lugar en la Moncloa. Celebró este encuentro como un indicativo de que Catalunya está ocupando el lugar que le corresponde en el panorama político español, enfatizando que los dirigentes discutirán asuntos cruciales como la vivienda, la transferencia de competencias y la continuidad de una relación fluida entre el Gobierno central y el Govern de la Generalitat.
La portavoz del PSC también valoró positivamente la reciente aprobación del paquete fiscal impulsado por el Gobierno en el Congreso, considerándolo un logro significativo que responde a exigencias europeas. Moret insinuó que este avance podría ser un elemento clave para facilitar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, indicando que acerca a las partes involucradas y fortalece la legislatura.
En relación a las acusaciones del presunto intermediario en el caso Koldo, Víctor de Aldama, quien menciona al presidente Sánchez, Moret llamó a la prudencia y manifestó que no teme a las posibles pruebas que Aldama pueda presentar, aunque expresó dudas sobre la veracidad de las mismas. "Cuando alguien dice que tiene pruebas, tiene la responsabilidad de mostrarlas", exigió con firmeza.
Moret ha indicado que su partido está acostumbrado a situaciones que ponen en entredicho la figura del presidente del Gobierno. Sin embargo, ha evitado el término 'lawfare' para describir la situación, apuntando a que han estado sometidos a diversas amenazas y declaraciones que persiguen desestabilizar el liderazgo del presidente. "Este tipo de maniobras parecen tener como objetivo principal menoscabar su figura", concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.