El Museu Picasso se posiciona como el gran atractivo cultural de Barcelona, alcanzando la notable cifra de más de 1,1 millones de visitantes en este año que ya finaliza. Este dato subraya la relevancia de este museo en la escena artística y cultural de la ciudad condal.
Según informes emitidos el pasado 27 de diciembre, los museos municipales de Barcelona han tenido un rendimiento excepcional, sumando más de 4,7 millones de visitantes durante 2024. Este aumento del 6% en comparación con los 4,4 millones de visitantes del año anterior es un indicativo del interés creciente por la cultura y el arte en nuestra capital catalana.
El Ayuntamiento de Barcelona ha atribuido este incremento al éxito de la apertura del Centre Martorell d’Exposicions-Museu de Ciències Naturals, así como a actividades populares como ‘Llum Bcn’ y las festividades de La Mercè. Estas iniciativas han demostrado ser efectivas para revigorizar el interés en los espacios culturales de la ciudad.
El Museu Picasso, con sus 1.130.500 visitantes, lidera la lista de museos más visitados, destacándose además el Born Centre de Cultura y Memòria que recibió 973.000 visitantes, y el Museu d’Història de Barcelona (MUHBA) con 822.500. Esta tendencia refuerza la importancia de estos espacios en la educación y la preservación de la historia y la cultura de Barcelona.
Otros lugares emblemáticos, como el Castell de Montjuïc, también han atraído a un número significativo de visitantes, contabilizando 717.500 personas gracias a la exposición ‘Sota la influència de Gaudí’, que ha despertado un gran interés. El Disseny Hub (DHub), aunque en una escala menor, logró atraer a 183.000 visitantes, consolidándose como otro punto de interés cultural en la ciudad.
El Institut de Cultura de Barcelona (Icub) ha reportado que los centros de exposiciones han tenido una buena acogida. Por ejemplo, el Virreina Centre de la Imatge ha visto un incremento del 4% en su afluencia de público. Sin embargo, no todas las instituciones han tenido la misma suerte. Algunos han experimentado una reducción en la asistencia, como es el caso de la Capella, Fabra i Coats y el Arxiu Fotogràfic de Barcelona, debido a cierres temporales para mejorar sus instalaciones.
Por otro lado, un análisis de la procedencia de los visitantes revela datos interesantes: aproximadamente un 30% de los asistentes son residentes en Barcelona o Catalunya. El 33% proviene de Madrid, mientras que un 12% llega de la Comunidad Valenciana y Andalucía. En términos internacionales, los europeos representan un 37%, seguidos por un 21% de visitantes de Estados Unidos, un 10% de Italia, un 9% de Francia y un 7% del Reino Unido. Por último, China y Corea del Sur aportan un 3% de los visitantes, lo que refleja la diversidad de intereses que tiene Barcelona en el ámbito cultural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.