El sector energético en España está viviendo un momento crítico y complejo. Maria Eugenia Coronado, directora de la Fundación Naturgy, calificó este momento como "crucial" debido a múltiples factores que afectan a desafíos para los que no hay soluciones rápidas ni simples ni fáciles. Además, cualquier decisión que se tome puede tener efectos importantes.
La situación del sector energético fue discutida en una jornada organizada por el Cercle d'Economia y la Fundación Naturgy en Barcelona. El director general del Cercle d'Economia, Miquel Nadal, invitó a reflexionar sobre la política energética que puede ser una solución para mejorar el funcionamiento del sector energético en España.
Nadal también añadió que el sector está pasando por una fase de cambio importante en la que hay "muchas dimensiones que hay que tener en cuenta" y que la política energética debe perseguir la seguridad del suministro, la sostenibilidad para enfrentar la emergencia climática, la competitividad asegurando energía a un precio asequible y la eficiencia energética.
La directora de la Fundación Naturgy explicó que la transición energética es muy relevante para cumplir los principales objetivos de descarbonización, y donde las conversiones son muy importantes. Asimismo, destacó la importancia de promover un debate riguroso e informado en profundidad sobre el sector energético. Por tanto, la jornada es la primera sesión conjunta entre la Fundación Naturgy y el Cercle d'Economia y se espera que se realice periódicamente.
El evento contó con la participación de otros representantes importantes como el presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, y la consellera de Economía y Hacienda de la Generalitat, Natàlia Mas, que clausuró la jornada.