Una gala con cinco ministros, la consellera Garriga y la regidora Colau
BARCELONA, 14 Oct.
Nueve novelas finalistas se disputarán este sábado durante la noche el LXXI Premio Planeta de Novela, dotado con 1 millón de euros, en un edición donde 846 proyectos se han anunciado para elegir al galardón, un número que piensa un récord histórico de participación.
El ganador y el finalista se van a dar a entender en el lapso de una comida literaria en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), a la que asistirán la vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; la de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; el de Universidades, Joan Subirats y el de Consumo, Alberto Garzón.
También van a estar entre los convidados la consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga y la regidora de Barcelona, Ada Colau, tal como personalidades resaltadas y representantes del ámbito editorial.
De forma inusual, optarán al Premio Planeta nueve novelas en vez de diez, una vez que una obra finalista haya quedado eliminada por no cumplir la primera base de la convocatoria --que establece que la obra es original y también nueva-- habiendo sido publicada de antemano en una interfaz.
Las nueve finalistas son 'El avionazo, una historia de Frida y Marilyn' de José Manuel Mata Muñoz, una biografía novelada Frida Kahlo y Marilyn Monroe, tal como 'Plumas y arena' de Álex Oneida (seudónimo), sobre una muchacha aspirante a actriz que cree ofrecer con la posibilidad de su historia al entender a un enigmático hombre que la sumirá en un mar de inquietudes.
También eligen al galardón 'Magdalena, la mirada del corazón' de Ho Hanan (seudónimo), sobre una de las considerables mujeres de la Biblia, María Magdalena y de qué forma conoce a Jesús de Nazaret, de quien va a ser su mucho más ferviente acólita, y 'El apasionado de mi mujer' de Gabriela Hausmann (seudónimo), que aborda la feminidad, la sororidad, el poder del amor y la sinceridad mediante una mujer y su apasionado imaginario.
'A mucho más de siete mil km' de Alma Browncross (seudónimo), donde un cirujano va a vivir en Haití una experiencia profesional y personal inopinada mientras que en Madrid su mujer se rencuentra con un amor del pasado, y 'La localidad de las ilusiones' de Manuel Millán Sánchez, sobre una investigación que pone al descubierto un atentado premeditado para forzar un golpe de Estado, asimismo aparecen entre las finalistas.
Las otras que eligen al premio son 'Río arriba', de Hoja de Fresno (seudónimo), una historia amorosa entre un indio y una súbdita francesa a fines del siglo XVIII; 'Las debilidades del Führer. Historia de una raza: los pastores alemanes', de Iñaki Carrera (seudónim), que recorre la vida de una familia judía desde finales del siglo XIX hasta la segunda guerra mundial, y 'El arpista' de David Galindo Martínez, donde usados de un hotel a fines de 1960, se reúne para investigar la extraña desaparición de unos clientes del servicio.
Esta edición se registró entre las proyectos presentadas un incremento de las novelas históricas y de los 'thrillers', tal como de las novelas sociales y las de empoderamiento de la mujer, al tiempo que han caído las costumbristas y las similares con la guerra civil de españa, con mayor presencia en precedentes ediciones.
Esta edición sostiene la dotación de 1 millón de euros anunciada en 2021 para el Premio Planeta de Novela --dotado hasta el momento con 601.000 euros-- tal como la de 200.000 euros para la obra finalista, que hasta el momento era de 150.250.
El jurado del premio de esta edición está que viene dentro por José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, asesora con voto.