Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Pedret (PSC) afirma: "No he recibido críticas ni reservas sobre la financiación singular".

Pedret (PSC) afirma:

El presidente del PSC en el Parlament, Ferran Pedret, ha expresado su confianza en que las negociaciones sobre el presupuesto de la Generalitat con ERC se desarrollen a un ritmo más dinámico. En una reciente entrevista con Europa Press, declaró su optimismo sobre la necesidad de implementar un modelo de financiación singular para Cataluña. Pedret afirmó que ha encontrado un consenso generalizado, en lugar de reproches, al reconocer que el sistema actual no satisface las necesidades y que es urgente abordar esta cuestión.

Durante la conversación, Pedret fue consultado acerca de la reacción de sus homólogos de otras comunidades autónomas ante la financiación singular acordada con ERC. Aunque admitió que inicialmente hubo una oposición notable, especialmente por parte de sectores de la derecha, también observó que el tono de estas críticas ha disminuido en la actualidad.

El dirigente socialista subrayó que se están realizando esfuerzos para construir consensos, y abogó por un enfoque que combine la bilateralidad y la multilateralidad en las negociaciones sobre financiación. Reconoció la complejidad del tema, pero insistió en que ya se han dado los primeros pasos hacia una solución efectiva.

Pedret destacó que existe una voluntad firme entre diferentes actores, no solo políticos catalanes, sino también en el conjunto de España, para llevar a cabo un cambio significativo en el sistema de financiación. Este compromiso fue particularmente expresado en relación a los presupuestos catalanes para 2025. Según él, los socialistas están comprometidos a fondo con estas cuentas y es fundamental trabajar con todos los actores políticos, con especial énfasis en ERC y los Comuns, a quienes han apoyado en la investidura del presidente Salvador Illa.

El presidente del PSC también afirmó que están dispuestos a dialogar hasta el final sin presionar a sus interlocutores, enfatizando que las relaciones con otros partidos nunca han estado bloqueadas. Respecto a ERC y la reelección de Oriol Junqueras como presidente del partido, Pedret indicó que, tras el congreso republicano, debería facilitarse una dinámica más ágil en las negociaciones.

Además, mencionó que los avances en el cumplimiento de los acuerdos de investidura con ERC y los Comuns pueden facilitar el progreso en las negociaciones presupuestarias. Aunque la comisión de seguimiento aún no se ha reunido, el PSC sigue trabajando en colaboración con los republicanos para garantizar el cumplimiento de los pactos establecidos.

En cuanto a la intensidad del trabajo en múltiples frentes, Pedret subrayó que están abordando no solo cuestiones relacionadas con Rodalies, sino también otras áreas que requieren tiempo y comprensión para su resolución. A pesar de que algunas demandas puedan parecer excesivas, hizo un llamado a confiar en que el progreso es posible, aunque sin esperar resultados inmediatos.

En lo que respecta a la vivienda, un tema crucial en las negociaciones de los presupuestos, Pedret abogó por aplicar tanto políticas de oferta como de demanda. Considera esencial implementar un régimen sancionador mientras se construyen viviendas que se ajusten a diversas modalidades de protección, ya que esto ayudará a moderar el precio de la vivienda en general.

El líder del PSC también mencionó que el comportamiento de Carles Puigdemont, presidente de Junts, podría haber generado un cierto desencanto respecto a la rapidez en el cumplimiento de los compromisos adquiridos, tanto a nivel catalán como estatal. Aunque reconoció que siempre ha existido distancia entre Junts y el PSC, no percibe un aumento en esa brecha, aunque es posible llegar a acuerdos puntuales a pesar de las discrepancias fundamentales.

Al ser cuestionado sobre si la estrategia de Junts representa una proximidad hacia el PP, Pedret indicó que parece ser una intención de esta formación, aunque considera incompatible aliarse con Vox y con Junts al mismo tiempo para acceder al Gobierno. En relación al pacto anti-extrema derecha en el Parlament, reiteró que el PSC está comprometido a votar sistemáticamente en contra de cualquier iniciativa que provenga de Vox y AC, dejando claro que no apoyarán los planteamientos de estos grupos.

Finalmente, como parte de sus propósitos para el nuevo año, Pedret expresó su deseo de que el Parlament apruebe la ley de memoria democrática de Catalunya durante esta legislatura, así como avanzar en políticas relacionadas con la vivienda y programas de revitalización de barrios, como la Llei de Barris.