Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Pisarello (Comuns) sostiene que un encuentro de Sánchez e Illa con Puigdemont fortalecería la confianza en Junts.

Pisarello (Comuns) sostiene que un encuentro de Sánchez e Illa con Puigdemont fortalecería la confianza en Junts.

Confía en alcanzar pactos con Junts para evitar la moción de confianza a Sánchez

BARCELONA, 7 de enero.

El portavoz de los Comuns y diputado en el Congreso, Gerardo Pisarello, ha manifestado este martes su convicción de que una reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con Carles Puigdemont, líder de Junts, en Bruselas podría ser un gesto significativo que “generaría confianza” hacia esta formación política.

Durante una entrevista en La 2 y Ràdio 4, que fue documentada por Europa Press, Pisarello subrayó la importancia de que se establezcan acuerdos para la implementación de la amnistía, instando a Sánchez e Illa a reconocer a líderes independentistas como interlocutores válidos. En este sentido, exhortó a que reciban a Oriol Junqueras y visiten a Carles Puigdemont en Bruselas, resaltando que este paso es crucial para construir puentes de diálogo.

Cuando se le preguntó si este reconocimiento conllevaría un encuentro entre los líderes mencionados, Pisarello fue contundente al afirmar que “tarde o temprano sucederá”, reiterando que este tipo de acciones son fundamentales para “generar confianza” en el proceso político actual.

Respecto a las votaciones en las que Junts ha coincidido con el Partido Popular y Vox, Pisarello comentó que Puigdemont es plenamente consciente de lo que significaría un gobierno bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y Vox. Afirmó que “es lo suficientemente realista para entender que el PP, para gobernar, necesitará el apoyo de Vox”, advirtiendo que esta es una “ecuación prácticamente inevitable”.

El portavoz también se refirió a la moción de confianza que se está planteando en el Congreso en relación al gobierno de Sánchez, sin aclarar si, en su calidad de secretario primero de la Mesa, apoyará su tramitación. “En general, me parece que es bueno discutir las cosas en el Congreso. Sin embargo, creo que este es un asunto de índole política”, comentó.

Pisarello se mostró esperanzado en que pueda lograrse un acuerdo que haga innecesaria la tramitación de la iniciativa de Junts, afirmando su intención de votar siempre en la dirección de mantener la mayoría de la investidura. “Voto a favor de lo que garantice la continuidad de la mayoría de investidura, la cual considero que es plurinacional y beneficiosa para Catalunya, así como para los sectores trabajadoras y la ciudadanía en general”, argumentó.

Sobre la controversia entre la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en lo relativo a la reducción de la jornada laboral, Pisarello no quiso opinar sobre los comentarios de Díaz, quien declaró que sería “casi de ser mala persona” pedir a los trabajadores que no consideren reducir su jornada. “No quiero juzgar sus palabras. Lo que pienso es que esto presenta un problema político. ¿Por qué? Porque esta reforma es esencial y requiere diálogo con todos los actores involucrados, lo cual estamos haciendo. El PSOE no debería utilizar esto como excusa para posponer la implementación de la ley”, evaluó.

Ante el anuncio del PP de no participar en los eventos conmemorativos organizados por el Gobierno para el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco en 2025, Pisarello indicó que los populares se encuentran en una situación complicada por su alineación con Vox. “Están atrapados por Vox”, sentenció.

Además, expresó su indignación hacia la actitud de la Casa Real, acusándola de no haber cortado lazos con el franquismo y de ser incapaz de rechazarlo de manera contundente. En este contexto, exigió al PSOE una postura más firme ante el Rey: “Creo que el Partido Socialista debería adoptar una postura más decidida, ya que la Casa Real ha estado realizando demasiados gestos hacia los sectores más reaccionarios de la derecha”.