La Generalitat de Catalunya ha anunciado la concesión de la prestigiosa Creu de Sant Jordi 2024, distinción que ha sido otorgada a un total de 20 individuos y 10 entidades. Entre los homenajeados se encuentran figuras destacadas como la futbolista Aitana Bonmatí, el exvicepresidente del Govern Josep Lluís Carod-Rovira, el paleontólogo Eudald Carbonell y la reconocida periodista Àngels Barceló, así como entidades como Filmin, Fageda Fundació y Unió de Pagesos, entre otras.
Según un comunicado emitido tras la reunión del Consell Executiu, estos galardones buscan reconocer a aquellos que, por sus méritos, han realizado aportes significativos en defensa de la identidad catalana o en ámbitos cívicos y culturales. La decisión refleja un compromiso con la paridad de género, así como la representación de diversos sectores en los que operan los premiados.
La distinción a Aitana Bonmatí se debe a su notable trayectoria en el fútbol, destacándose como una de las deportistas catalanas más talentosas y exitosas. Su carrera ha sido adornada con numerosos premios, incluyendo el galardón The Best de la FIFA a la mejor jugadora del mundo y dos Balones de Oro, lo que la convierte en un ícono del deporte catalán.
Por su parte, Josep Lluís Carod-Rovira ha sido galardonado por su dedicación a la vida pública y su rol como figura clave en la política y la cultura de Catalunya. Su defensa de los derechos lingüísticos y su activismo a favor de la democracia le han valido este reconocimiento por su trabajo en la promoción de valores cívicos.
A Àngels Barceló se le rinde homenaje por su dilatada trayectoria en el periodismo, siendo una de las voces más emblemáticas de la comunicación en Catalunya. Con más de cuarenta años de experiencia, ha demostrado una notable capacidad para conectar con la audiencia, contribuyendo a la formación de la opinión pública.
El actor Eduard Fernández también ha recibido la Creu, siendo reconocido por su talento en la interpretación, especialmente en su papel en 'El 47'. Su carrera ha sido destacada con varios premios, incluidos tres Goyas y cuatro premios Gaudí, consolidándose como una de las figuras más importantes del cine español.
El listado de galardonados incluye a otros nombres notables, como Isidre Molas, quien fue el exvicepresidente primero del Senado y líder del PSC entre 2008 y 2011. También se reconocen a la actriz Clara Segura, al catedrático en Matemáticas Claudi Alsina y a Aurora Batet, destacada 'castellera'.
Además, se han premiado a la catedrática emérita en Álgebra Pilar Bayer, al médico experto en Farmacología Jordi Camí, al atleta de montaña Kilian Jornet, al poeta y traductor Salvador Oliva, a la médica Maria Antònia Peralba, a la payasa y actriz Pepa Plana, así como a Jordi Sabaté, un activista que ha luchado por la visibilidad de la ELA.
El reconocimiento post mortem se ha otorgado al músico Joan Ximénez Valentí, conocido como 'El Petitet', quien dejó un legado significativo en el panorama musical catalán.
Entre las entidades galardonadas se encuentran la Associació Dret a Morir Dignament - Catalunya, Softcatalà, el Consell Català del Moviment Europeu y la Fageda Fundació, además de Filmin. También se han reconocido a otras instituciones como la Fundació Centres d'Alt Rendiment Empresarial i Social (Cares) y la Fundació Solidança, junto con Nomada Studio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.