El presidente del consejo de académicos del acuerdo de claridad, Marc Santjaume, ha hecho declaraciones sobre las respuestas que se darán a las cinco preguntas planteadas por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en relación a las características que debería tener un referéndum sobre el conflicto político catalán. Según Santjaume, estas respuestas quieren ser innovadoras, sin partir de una predefinición del terreno de juego, y formuladas desde el máximo pluralismo.
El consejo académico se propone contestar a las cinco cuestiones en un plazo breve de tiempo y de manera rigurosa. Además, se espera que el resultado se entienda, sea transferible a la ciudadanía, y tenga profundidad y rigor. El portavoz de los expertos ha destacado que quiere definir respuestas que sean lo más inclusivas posibles, legítimas y transitables.
El informe que se elaborará no incluirá una respuesta única a cada pregunta, sino que definirá diversos escenarios. Esto servirá para sentar las bases para abrir un debate amplio sobre el acuerdo de claridad. Por otro lado, Santjaume ha rechazado las críticas a la académica Astrid Barrio, que forma parte del consejo, y ha afirmado que todos sus miembros están cualificados y merecedores de participar en el debate público.
En cuanto al apoyo parlamentario de la propuesta del Govern para un acuerdo de claridad, Santjaume ha afirmado que el papel del consejo académico no es entrar a valorar el apoyo político, ya que se elaborará una vez que el Govern haya finalizado su proceso de ver el informe, escuchar a la ciudadanía y a los grupos parlamentarios.