Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Puigdemont critica a Sánchez y demanda progreso en el Acuerdo de Bruselas.

Puigdemont critica a Sánchez y demanda progreso en el Acuerdo de Bruselas.

En una reciente declaración, el líder de Junts, Carles Puigdemont, ha expresado su descontento frente a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, calificando el primer año de su mandato como un "balance decepcionante". Durante su intervención telemática en el Consell Nacional de su partido, Puigdemont instó al PSOE a que actúe en base a los compromisos establecidos en el Acuerdo de Bruselas, señalando que esperaban ver avances significativos. Sin embargo, el ex presidente de la Generalitat manifestó que no ha habido cambios perceptibles en la actitud del gobierno central.

Puigdemont argumentó que, en algunos casos, un año es un tiempo suficiente para evaluar la voluntad de progreso en determinados procesos, a pesar de los retos que plantea el ambicioso contenido del Acuerdo de Bruselas. En este contexto, hizo un llamado a su partido para que se preparen para enfrentar las posibles repercusiones políticas y personales que puedan surgir de cualquier decisión que tomen respecto a su relación con el PSOE y la administración de Sánchez.

El ex presidente se mostró firme al expresar que su formación no ha sido ni desea convertirse en un "rehén" de nadie, rechazar cualquier oferta engañosa que le presente el Gobierno y enfatizó la necesidad de ver hechos concretos y el cumplimiento de los compromisos acordados. Según Puigdemont, Pedro Sánchez ha demostrado ser un "incumplidor persistente" desde que asumió el cargo de presidente, a pesar de sus promesas y la relevancia del Acuerdo de Bruselas.

Por su parte, el secretario general de Junts, Jordi Turull, también participó en el Consell Nacional y centró sus críticas en el PSOE, acusándolos de actuar con cautela para no incomodar a aquellos que desean mantener el statu quo. Turull argumentó que el PSOE y el PSC poseen actualmente un nivel de poder institucional sin precedentes, lo cual, según él, conlleva consecuencias devastadoras para la nación catalana.

El dirigente de Junts destacó que el interés del PSOE se encuentra centrado en el poder en sí mismo, y advirtió que mientras existan sentimientos de identidad nacional, también habrá reivindicaciones que fomenten el conflicto. Turull subrayó que el partido socialista parece decidido a erradicar todo lo que despierte un sentido de pertenencia y orgullo nacional, haciendo hincapié en que "van a la raíz" de la cuestión sin establecer límites en su empeño.