• sábado 1 de abril del 2023

Raquel Sánchez: "Se rebajará la cuenta de enorme dueño si las CCAA atestiguan áreas de tensión del alquiler"

img

Asegura que "absolutamente nadie duda del deber de este Gobierno para reconstruir el tiempo de convivencia" en Catalunya

BARCELONA, 8 Ene.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, dijo que la rebaja de la cuenta de enorme tenedor "se va a aplicar anterior justificación de la red social autónoma" de que hablamos de una área de tensión del alquiler.

En una entrevista este domingo en 'El Periódico' obtenida por Europa Press, ha adelantado que en las negociaciones aún en marcha para la Ley de Vivienda se ha acordado que la cuenta de enorme tenedor "logre situarse en una horquilla inferior de 5 a diez" pisos.

Ha asegurado que el Gobierno protege una contención de los costos del alquiler "pero asimismo un sistema a fin de que a los pequeños dueños, esos a los que no se les imponen el límite del precio del alquiler, les logre ser atrayente rebajarlo".

Según ella, asimismo están centrados en la promoción y en la construcción de un parque público para ofrecer contestación a la multitud que lo precisa, pero dijo que ese emprendimiento piensa mudar el pensamiento de las políticas de vivienda en España y que "eso no es algo simple".

Sánchez ha señalado que la ley debe ser "robusta judicialmente, a fin de que los elementos que se muestren no prosperen" y ha pedido textualmente que los partidos progresistas no hagan planteamientos maximalistas que logren frustrarla.

Sánchez aseguró que "absolutamente nadie duda del deber de este Gobierno para reconstruir el tiempo de convivencia" en Catalunya, pero ha sobre aviso textualmente de que tampoco hay duda de que han de ser concluyente con el cumplimiento de la ley.

Ha asegurado que consiguieron "solucionar la cuestión catalana", que, a su parecer, era algo escencial en los objetivos de la legislatura, y ha añadido que a España le va bien si la relación con Catalunya va bien.

Respecto al cuidado de la gratuidad del Cercanías, Rodalies y de la media distancia en 2023, ha considerado que la resolución "fué histórica", y que aparte de asistir a nivel económico a los ciudadanos, ha supuesto un cambio de prácticas.

Ha señalado que el propósito de su Ministerio es prolongar la liberalización de la gran velocidad a toda España para prestar costos mucho más confrontados, y que los operadores externos que han entrado al país cada vez detallan "mucho más interés".

Según la ministra, hay compañías con intereses en operar las líneas que se pusieron en marcha recientemente mucho más de un año, y piensa que podrán "ingresar actualizaciones" en la conexión con el norte de España.

Más información

Raquel Sánchez: "Se rebajará la cuenta de enorme dueño si las CCAA atestiguan áreas de tensión del alquiler"