Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Renfe estima en un millón el impacto de la falla de los Talgo Avril y considera posibles sanciones.

Renfe estima en un millón el impacto de la falla de los Talgo Avril y considera posibles sanciones.

Barcelona, 2 de enero. En el marco de una reciente conferencia, Raül Blanco, presidente de Renfe, ha revelado que la avería informática que afectó a los trenes Talgo Avril el pasado miércoles ha tenido un impacto económico significativo para la empresa pública, cifrado en 1 millón de euros.

Estas declaraciones fueron realizadas durante una presentación en la Conselleria de Territorio de la Generalitat, donde se anunció un Plan de medidas urgentes para mejorar el servicio de Rodalies, el cual ha sido objeto de críticas en diversas ocasiones por su funcionamiento inesperado.

Blanco destacó que este coste no solo incluye la afectación por los billetes que fueron anulados, modificados o devueltos, sino también los recursos movilizados para atender la avería, lo que caracteriza esta incidencia como algo "importante" para la compañía ferroviaria. Este episodio subraya las vulnerabilidades del sistema de transporte público en España y sus efectos en la confianza del usuario.

Ante la pregunta de si Renfe contemplará solicitar compensaciones a Talgo por las complicaciones derivadas de esta situación, Blanco fue claro al señalar que la empresa no descarta la posibilidad de penalizar al fabricante. Sin embargo, enfatizó que por el momento no se encuentra en esa fase de discusión.

“La incidencia ha sido solucionada y analizaremos, dentro de la complicada relación que mantenemos con Talgo, si esta situación podría incrementar las penalizaciones que ya se han establecido”, explicó Blanco. Su enfoque sugiere una voluntad de responsabilidad y estrategia a largo plazo frente a las dificultades presentadas.

El presidente de Renfe también se refirió a las razones detrás de la avería, señalando que es un asunto que debe aclarar el fabricante. Agradeció la dedicación y el esfuerzo realizado por los equipos de Renfe para solucionar el problema lo más pronto posible. “El 1 de enero, nuestros equipos tuvieron que movilizarse y desplazarse por toda España, garantizando la movilidad de los viajeros, que es nuestra prioridad máxima”, afirmó.

Blanco informó que, a pesar de la falta de 23 trenes en funcionamiento, los esfuerzos de la compañía lograron mantener el servicio el día siguiente, garantizando que esos trenes ya circulaban nuevamente. Esto pone de relieve la capacidad de adaptarse ante adversidades y la importancia de la infraestructura ferroviaria para el transporte de los ciudadanos.