BARCELONA, 14 Mar.
Representantes de ERC, Junts y la CUP han acompañado este martes a los exmiembros de la Mesa del Parlament Anna Simó, Lluís Maria Corominas, Ramona Barrrufet y Lluís Guinó hasta las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que va a repetir el juicio contra ellos por presunta desobediencia en el momento en que ocupaban sus cargos bajo la presidencia de Carme Forcadell.
La misma Forcadell ha amado expresarles su acompañamiento frente al TSJC en el contexto de la delegación mandada por ERC, encabezada por nombres como Marta Vilalta y Joan Josep Nuet, al tiempo que por la parte de Junts han asistido la presidenta del partido y presidenta suspendida del Parlament, Laura Borràs; el secretario general, Jordi Turull, y el presidente del conjunto parlamentario, Albert Batet, y de la CUP el secretario tercero de la Mesa del Parlament y diputado Carles Riera y la exdiputada Maria Sirvent.
Además de Riera, de la Mesa del Parlament de hoy han acudido la vicepresidenta primera en funcionalidades de presidenta, Alba Vergés, y la asesora segunda, Aurora Madaula.
Por una parte de las entidades, estuvieron presentes la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, y el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich.
Simó, Corominas, Barrufet y Guinó ahora fueron juzgados en el mes de julio de 2020 y el TSJC les condenó a un año y ocho meses de inhabilitación, aparte de a una multa de 30.000 euros, por desobedecer al Tribunal Constitucional (TC) al gestionar resoluciones similares con el 1-O.
Entonces asimismo fue juzgada la exdiputada de la CUP Mireia Boya, que resultó exculpada y contra quien no se va a repetir el juicio.
El juicio se reitera por orden del Tribunal Supremo (TS), que estimó que 2 de los tres jueces que juzgaron la situacion habían vulnerado el principio de imparcialidad al exteriorizar sus posiciones antes de dictar sentencia.
Se trata del presidente del TSJC, Jesús Maria Barrientos, y del magistrado Carlos Ramos, a los que, antes del juicio, las defensas trataron de recursarlos a los dos pero el tribunal lo desechó.