• sábado 25 de marzo del 2023

Romero (PSC) sobre los Presupuestos, si ERC vota 'no' a la B-40: "Tienen la posibilidad de proseguir con Junts"

img

"No sé si Aragonès desea Presupuestos y Junqueras no", expone

BARCELONA, 26 Ene.

La representante del PSC en el Parlament, Alícia Romero, ha considerado bien difícil seguir la negociación de Presupuestos de 2023 con el Govern si ERC repudia la petición sobre la B-40 que los socialistas van a llevar al pleno del Parlament de este jueves: "Pienso que es una forma de decir 'no' al PSC. Ahora, esto significa que tienen la posibilidad de seguir con Junts", ha reiterado.

En una entrevista en La 2 y Ràdio 4 de este jueves obtenida por Europa Press, ha insistido en que la negativa de los republicanos "complicará mucho más" proseguir con la negociación de las cuentas, ha rechazado que hayan alcanzado un convenio sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y ha confiado en que los republicanos votarán favorablemente los puntos sobre las dos cuestiones.

En esta línea, volvió a lamentar que los socialistas no conozcan las medidas que contempla el Govern en los Presupuestos, frente a lo que dijo que el PSC "debe realizar un acto de seguridad".

"No sé qué le pasa precisamente con nosotros, pero le aseguro que nosotros poseemos siempre y en todo momento una actitud edificante para impulsar el país", ha reivindicado, y ha opinado que las diálogos fueron bien difíciles por el hecho de que, a su juicio, les ha costado producir confianzas y localizar el procedimiento de negociación.

La miembro del congreso de los diputados explicó que el PSC abordó con Junts la solicitud de gestionar como emprendimiento de ley el decreto ley del Govern de prórroga presupuestaria de pretensiones financieras del campo público, una idea que consiguió el acompañamiento mayoritario de la Cámara.

Romero ha planteado que, en ERC, haya divergencia de críticas sobre las cuentas: "No sé si Aragonès desea Presupuestos y Junqueras no", y ha criticado las afirmaciones del líder del partido, que ve, en sus expresiones, gorditas.

En esta línea, se ha preguntado si Junqueras "verdaderamente desea como interlocutor al PSC, al PSOE es obvio que sí", ya que al paso que republicanos y socialistas, según ella, alcanzan pactos en el Congreso de los Diputados, en Catalunya les cuesta bastante.

La representante del PSC ha calificado la Cumbre Hispano-Francesa conmemorada en Barcelona de demostración de normalidad, ha considerado que "el Estado debe venir mucho más a Catalunya" y ha defendido que la situación es preferible que en 2018.

Ha vuelto a negar que la derogación de la sedición y la reforma de delito de malversación responda a la intención de extraditar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, más allá de que no ha entrado a apreciar si el nuevo Código Penal la posibilita: "Jamás se hacen leyes pensando en un individuo, se hacen leyes pensando en el interés general", ha garantizado.

Más información

Romero (PSC) sobre los Presupuestos, si ERC vota 'no' a la B-40: "Tienen la posibilidad de proseguir con Junts"