Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Romero se reúne con los Comuns para discutir los Presupuestos 2025.

Romero se reúne con los Comuns para discutir los Presupuestos 2025.

Los Comuns exigen avances en la regulación de la vivienda como requisito para continuar las negociaciones presupuestarias.

BARCELONA, 8 Ene.

El gabinete económico de la Generalitat, encabezado por la consellera Alícia Romero y el secretario general de Economía, Juli Fernández, llevó a cabo este miércoles una reunión con los representantes de los Comuns. Este encuentro marca el inicio de las conversaciones con diferentes grupos parlamentarios sobre los Presupuestos catalanes para el año 2025.

Asistieron a esta reunión los principales miembros de los Comuns en el Parlament, incluyendo a su portavoz, David Cid, así como a los diputados Susanna Segovia y Andrés García Berrio. Durante el diálogo, la consellera Romero enfatizó el compromiso del Govern de acatar los acuerdos establecidos durante su investidura, poniendo especial énfasis en las iniciativas vinculadas a la regulación y promoción del sector vivienda.

Además, la consellera hizo hincapié en la urgencia de aprobar un decreto ley que aborde las necesidades financieras del sector público, que se enmarcaría en la prórroga presupuestaria, así como en el necesario incremento del indicador de renta de suficiencia en Catalunya y en la mejora de las prestaciones sociales.

En respuesta, los Comuns manifestaron su opinión en un comunicado, resaltando la imperiosa necesidad de que se apruebe este mes el régimen sancionador de la Ley de Vivienda como un prerrequisito para continuar las negociaciones sobre los presupuestos. Desde su punto de vista, esta medida es esencial para que el diálogo progrese, acompañada por una campaña informativa sólida que eduque a los ciudadanos sobre sus derechos como inquilinos.

Ambas partes han acordado seguir con las conversaciones, con la esperanza de alcanzar un consenso que permita la elaboración de las cuentas del año 2025, reflejando la importancia de la colaboración política en este aspecto crucial para la ciudadanía.