Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Rull asegura que la decisión del TS sobre Puigdemont tendrá un gran impacto en la investidura catalana.

Rull asegura que la decisión del TS sobre Puigdemont tendrá un gran impacto en la investidura catalana.

El presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull, ha reafirmado su compromiso de garantizar la integridad de los diputados en la Cámara, incluso si eso conlleva "consecuencias".

BARCELONA, 7 Jul.

El líder del Parlament de Catalunya, Josep Rull, ha declarado que la decisión del Tribunal Supremo (TS) sobre el candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, tiene un gran impacto en el proceso de investidura catalán, ya sea en la formación de mayorías o en la posible postergación de una sesión de investidura.

"Cuando existe una clara amenaza de detener a uno de los candidatos a la investidura, obviamente no estamos frente a una situación tranquila ni ordinaria", expresó Rull en una entrevista publicada el domingo por 'El Nacional' y recogida por Europa Press.

Rull ha criticado que el TS se encuentra "totalmente desbocado, en rebeldía" y que su decisión perjudica gravemente la credibilidad del Estado español en términos democráticos.

Aunque ha dejado en manos de Puigdemont la decisión de regresar a Catalunya, Rull enfatizó que el espacio soberanista está convencido de que el TS no logrará alterar la agenda política establecida: "Si desean tener influencia en política, que se presenten a elecciones", afirmó.

"La agenda política y democrática que teníamos planeada no será modificada por la decisión del Supremo", destacó.

Rull reiteró su compromiso como presidente del Parlament de proteger la integridad de todos los diputados en el legislativo, tanto en su derecho a votar como a ser votados, aunque eso signifique enfrentar "consecuencias". Afirmó que ningún diputado puede ser arrestado dentro de la Cámara catalana debido a su inviolabilidad parlamentaria.

Recordó que un protocolo aprobado por el Parlament en 2017 prohíbe que la policía entre a la sede del legislativo catalán sin autorización del presidente de la institución, aunque admitió que en el Estado español "puede ocurrir de todo". "Si es necesario reforzar ese protocolo y buscar otros métodos de protección, lo haremos", añadió.