Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Rull critica la decisión de Illa de no reunirse con Puigdemont

Rull critica la decisión de Illa de no reunirse con Puigdemont

En Barcelona, el 2 de Noviembre, el presidente del Parlament, Josep Rull, ha criticado la decisión del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de no reunirse con el expresidente catalán Carles Puigdemont durante sus consultas con los expresidentes del Govern, calificándola de "anómala y anormal".

En una entrevista este sábado en 'El Món', recogida por Europa Press, Rull ha afirmado que es "normal" que el presidente de la Generalitat se reúna con todos los expresidentes en su condición de expresidentes.

Rull ha destacado que Puigdemont, en su papel de diputado y líder de Junts, es "el jefe de la alternativa" al gobierno del PSC, siendo o no oficialmente el jefe de la oposición. Por esto, según Rull, la presidencia del Parlament busca maximizar su operatividad aunque no pueda asistir personalmente a la Cámara catalana.

Además, ha rechazado la posibilidad de habilitar mecanismos como la conexión remota para permitir que Puigdemont intervenga en el Parlament, argumentando que esto suavizaría la situación "anómala" del expresidente catalán, que se encuentra en el extranjero debido a las consecuencias legales del 'procés'.

"No es normal que un representante electo de este país no tenga libertad para acceder a la sede de la soberanía nacional, que es el Parlament de Catalunya", ha subrayado.

En cuanto a la independencia de Catalunya, Rull ha expresado que no se puede renunciar a una posible vía unilateral, ya que esto significaría renunciar a la existencia misma de Catalunya como nación. No obstante, ha señalado que la prioridad debe ser un referéndum pactado, siguiendo el ejemplo de Escocia (Reino Unido) o Quebec (Canadá).

Rull ha instado a la formación de "espacios compartidos con el soberanismo catalán", especialmente entre Junts y ERC, citando como ejemplo la Mesa del Parlament, donde hubo coordinación entre las formaciones independentistas para la votación.

"Estoy totalmente convencido de que Junts pel Sí tuvo un momento victorioso en este proyecto, generando un sentimiento de euforia y victoria que permitió lograr esa mayoría independentista en el Parlament con una participación muy alta", ha afirmado.

En relación a la gestión de la Generalitat Valenciana durante la DANA, Rull ha planteado que hay un desajuste en las franjas horarias de activación de emergencias que requiere explicaciones para determinar la situación.