El periodista y escritor Joan Safont ha publicado el libro "L'estiu passat", en el que explora el estrecho vínculo entre el paisaje catalán y personalidades destacadas del mundo de la cultura y las artes de los últimos 150 años. En cada uno de los 43 capítulos, Safont se centra en un personaje y un destino concreto, explorando la inspiración que este destino supuso para su vida y obra.
En "L'estiu passat", Safont repasa las vacaciones y estancias de importantes figuras como Pere Calders, Josep Pla, Eugeni d'Ors, Salvador Espriu, Pau Casals y Joan Miró. Según el autor, todos ellos comparten una hiperactividad y sensibilidad únicas.
El libro también busca compensar la desproporción territorial y de género, abarcando territorios de habla catalana desde Jávea hasta Mallorca. Además, se presta una gran representación a las mujeres, descubriendo las escapadas de Rosa Leveroni, Aurora Bertrana, Caterina Albert, Maria Aurèlia Capmany, Dolors Monserdà y Teresa Pàmies.
El autor destaca la importancia del veraneo para los creadores del país, quienes muchas veces abandonaban la ciudad en busca de salud, inspiración creativa o por motivos familiares. La idea de "L'estiu passat" surgió a partir de la buena recepción de una serie de artículos publicados en el diario "El Nacional", y fue ampliada por el editor Joan Sala Torrent para convertirla en un libro.
Safont considera que "L'estiu passat" es un libro ideal para leer en verano debido a su estructura de artículos cortos y autoconclusivos, y destaca que es un buen compañero de viaje para descubrir historias cercanas vinculadas a la historia cultural del destino de vacaciones del lector.