Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Sanjaume establece límite al acuerdo de claridad por políticas comparativas, no por ley.

Sanjaume establece límite al acuerdo de claridad por políticas comparativas, no por ley.

Un informe que presentará "respuestas distintas" sobre la resolución del conflicto se dará a conocer en junio, ha sido anunciado.

Marc Sanjaume, presidente del consejo académico del acuerdo de claridad, ha afirmado que su límite es la política comparada, y no la legalidad española. "No queremos hacer un informe estrictamente jurídico. Ahora bien, la legalidad es un constreñimiento que a nadie se le escapa", ha explicado.

Sanjaume ha destacado que trabajarán para presentar este informe que responda a las preguntas que planteó el Presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, acerca de "mecanismos" para encontrar una solución al conflicto, las características que debería tener un acuerdo de claridad, las condiciones para maximizar la legitimidad de un referéndum, entre otros temas.

El politólogo ha detallado que el informe planteará respuestas distintas y que no serán cerradas. "Las respuestas plantearán posibilidades y desde el rigor académico". El debate se encuentra en la manera, cuándo y con qué procedimientos, ha explicado.

Sanjaume, que se ha declarado independentista, ha elogiado la composición "plural" del consejo académico después de las críticas a Aragonès por incluir en él personas contrarias al proceso y el 1-O. Astrid Barrio, politóloga, es una de las personas que forman parte del organismo y que ha sido criticada por sostener posturas diferente a las de Aragonès.

El politólogo ha asegurado que la ciudadanía de Cataluña es quien debe tener la palabra sobre el estatus de la región y que el objetivo del debate es establecer de qué manera se llevará a cabo este proceso.