BARCELONA, 19 Dic.
El cantautor Joan Manuel Serrat empieza este martes en el Palau Sant Jordi su serie de tres últimos recitales de la da un giro de despedida 'El vicio de cantar 1965-2022', que van a tener su Barcelona natal como ámbito.
La da un giro de despedida de los niveles del cantautor del Poble Sec se inició el pasado 27 de abril en el Beacon Theatre de Nueva York y terminará con los recitales este martes, jueves y viernes en el Palau Sant Jordi.
El tour ha contado con mucho más de una setentena de recitales en Europa y América y frente a la demanda de entradas, en muchas ciudades ha doblado fecha y en ciertos casos tresdoblado como es la situacion de Madrid y Barcelona --en Buenos Aires ha festejado cinco recitales--.
En el comunicado en el que se anunció la da un giro de despedida, Serrat aseguró que se deseaba despedir "en lo personal del público con el que ha compartido vida y canciones a lo largo de mucho más de medio siglo".
El músico aseguró que tras esta da un giro no volverá a los niveles, pero que proseguirá tocando y construyendo en su casa.
Serrat nació en Barcelona en 1943 y es cantautor, compositor y poeta, entre las figuras mucho más resaltadas de la canción actualizada tanto en lengua de españa como catalana y ha anunciado mucho más de 30 discos durante su trayectoria.
Entre sus trabajos resaltan títulos como 'Cançons tradicionals', 'La paloma', 'Per al meu amic', 'Retratos, 'Canciones de amor', 'La mujer que yo deseo', 'Cada ido con su tema', 'Honestamente teu', 'Poema de amor', 'Utopía', 'Absolutamente nadie es especial', 'El gusto es nuestro' (con Ana Belén, Miguel Ríos y Víctor Manuel) o '2 pájaros de un tiro' (con Joaquín Sabina) y canciones como 'Mediterráneo', 'Penélope', 'Lucía', 'Bienaventurados' o 'Paraules d'amor', entre otras.