Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Subirós presenta en 'Olympia' un "viaje emocional" influenciado por Paco Ibáñez y el Lliure de Gràcia.

Subirós presenta en 'Olympia' un

La dramaturga Carlota Subirós ha expresado con gran emoción que siente que el Teatre Lliure de Gràcia es el lugar donde nació su vocación tanto como espectadora como artista. En sus propias palabras, considera que este espacio es fundamental para entender su trayectoria dentro del mundo del teatro.

En su nueva obra, titulada 'Olympia', la directora invita al público a emprender un “viaje emocional” a través de sus referencias teatrales, una experiencia que se enriquece a partir del famoso disco 'Paco Ibáñez en el Olympia'. Esta producción estará disponible para los asistentes desde el 9 de enero hasta el 2 de febrero en el mencionado teatro.

'Olympia' no es solo un espectáculo, sino una profunda reflexión sobre el origen de la vocación artística, en la que el teatro se presenta como un sitio de encuentro y de relevancia tanto personal como colectiva. Este mensaje fue comunicado oficialmente por el teatro en un reciente comunicado de prensa.

Subirós, que ha estado alejada de este icónico espacio durante más de veinte años, ha comentado: “Siento que es la sala donde nació mi vocación de espectadora y mi vocación artística de querer dedicarme al teatro”. Esta declaración subraya la conexión emocional que tiene con el lugar y su historia.

La trayectoria de Subirós en el Lliure de Gràcia se remonta a sus inicios como estudiante en prácticas, donde desempeñó diversos roles, desde regidora hasta ayudante de dirección, culminando en 1997 con la dirección de su primer espectáculo, 'El malaguanyat', una obra de Thomas Bernhard.

Al explorar sus influencias artísticas y las raíces que han forjado su carrera, Subirós ha recordado la poderosa impresión que los discos de su infancia, particularmente el de Paco Ibáñez, tuvieron en ella. Rememoró la intensidad y emoción que evocaban presentaciones en las que el público exigía libertad, un legado cultural que siente profundamente.

“Todo ello me generó un recuerdo que lo asocio poderosamente al momento de comunión y de exaltación que se produce en un teatro”, afirmó Subirós, destacando la importancia del ambiente teatral en la memoria colectiva.

La directora busca que su experiencia personal resuene con el público, brindando la oportunidad de conectar colectivamente. “Tanto el disco de Paco Ibáñez como la memoria del Lliure de Gràcia y lo que representó este teatro como sueño colectivo son un patrimonio cultural muy poderoso”, concluyó Subirós.

La obra cuenta con un reparto intergeneracional que incluye a Lurdes Barba, Paula Jornet, Vicenta Ndongo, Neus Pàmies, Alba Pujol y Kathy Sey, quienes invitan a los espectadores a reflexionar sobre “dónde está su Olympia”, creando así un diálogo generacional a través del arte.

Además, el montaje incorpora canciones del reconocido Paco Ibáñez, algunas de las cuales han sido arregladas por Jordi Cornudella y serán interpretadas en vivo por las actrices. Todo esto se complementa con un espacio sonoro de base electrónica diseñado por Guillem Llotje, lo que promete una experiencia única en el escenario.