• sábado 1 de abril del 2023

Torra protege la unilateralidad como "único sendero verdadera" para conseguir la independencia

img

Solicita nuevos liderazgos y informa de que hay que asumir la "opresión" si se desea la independencia

BARCELONA, diez Mar.

El expresidente de la Generalitat Quim Torra ha defendido este viernes la unilateralidad como "único sendero verdadera" para poder la independencia de Catalunya y piensa que no hay negociación ni diálogo viable con el Estado que logre tener como resultado el ejercicio de la autodeterminación.

"Y esto lo saben extensamente esos que en este momento --no se conoce por qué razón--, defienden lo opuesto. La independencia va a ser el resultado de un desarrollo democrático y pacífico, pero de determinación y resistencia unilateral, rupturista y habitual", resalta en un producto en Vilaweb recogido por Europa Press.

Según Torra, España jamás va a negociar nada "que logre llevar a cabo peligrar la gallina de los huevos de oro, o dicho de otra forma su viabilidad económica", y ve preciso recordarlo a parte del independentismo.

También ha rechazado que la vía unilateral haya fracasado por el hecho de que, bajo su punto de vista, jamás se llevó a la práctica en otoño de 2017, y piensa que "dada la engañada desmesurado de la mesa de diálogo, es una vía que hay que examinar próximamente".

Pese a admitir que la unidad del independentismo facilitaría las cosas, cree que no fue la unidad lo que dejó seguir hacia el 1-O: "Me atrevo a decir que, a lo destacado, fue exactamente la carencia de unidad lo que lo favoreció".

Y es que, según Torra, Junts, ERC y la CUP se observaban mutuamente en un marco de desconfianza incesante, y "esta desunión funcionó como una suerte de competición en que absolutamente nadie no deseaba ser el primer en bajar del tren o de procurar frenarlo".

"Bastante más esencial que la unidad de los partidos es el liderazgo de las proposiciones o la fuerza de unas ideas centrales y la determinación de la multitud estructurada ajeno de los partidos", añade el expresidente de la Generalitat, que piensa que en otoño de 2017 no hubo la intención democrática de culminar lo iniciado.

Pese a la creación de Debat Constituent con Lluís Llach y del Consell de la República con el expresidente catalán Carles Puigdemont, ha asegurado que no halló la cooperación que aguardaba en la mayor parte de sus "compañeros de viaje para asumir todos y cada uno de los peligros precisos" para realizar el orden del 1-O.

Para Torra, la actuación de los poderes del Estado tiene un efecto muy grande en los políticos independentistas, y en ciertos casos paralizador, pero mantiene que se debería asumir "la opresión si se desea la independencia, y accionar con mucho más fuerza y energía frente cada golpe represivo".

"Cuanta mucho más opresión, mucho más avance independentista. Y es por este motivo que hay que regresar a un período movilizador de la ciudadanía que ponga la política institucional en la dicotomía citada: ¿Quién me puede echar del rincón que ocupo, la fuerza de la multitud o la opresión del Estado?", pregunta.

El expresidente de la Generalitat asimismo demanda una "renovación de caras y nuevos liderazgos" en el independentismo, y piensa que hay que apuntar a esos que se acomoden en el autonomismo.

"Los 'unilateralistas', que en 2015 sumaron unos un par de millones de votos, reafirmados el 1-O, fueron capaces de encabezar el relato, la promesa y la confrontación. Y tienen que batallar el nuevo autonomismo camuflado de independentistas (autodenominado pragmático) que nos transporta a la nada, a la gestoría autonómica de siempre y en todo momento", zanja.

Más información

Torra protege la unilateralidad como "único sendero verdadera" para conseguir la independencia