Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Trànsit implementará dos nuevos radares para vigilar la seguridad en las carreteras este puente.

Trànsit implementará dos nuevos radares para vigilar la seguridad en las carreteras este puente.

En los días previos al puente de la Constitución, se han estimado que cerca de 450.000 vehículos saldrán del Área Metropolitana de Barcelona entre el jueves y el viernes, lo que anticipa un significativo incremento en la movilidad. Esta cifra revela la intensa actividad que se vivirá en las carreteras catalanas durante esta jornada festiva.

Con el objetivo de mantener la seguridad vial y controlar la circulación, el Servei Català de Trànsit (SCT) implementará la instalación de dos nuevos carros radar. Esta medida, que se unirá a los dos que fueron probados hace apenas dos semanas, busca incrementar la vigilancia en las vías fundamentales de Catalunya, evidenciando la preocupación por el cumplimiento de las normas de tráfico durante esta época de alta movilidad.

El director de Trànsit, Ramon Lamiel, ofreció declaraciones a la prensa sobre este despliegue, indicando que los cuatro carros radars estarán estratégicamente ubicados en la AP-7, así como en las carreteras C-31 y B-23, en dirección sur. Estas ubicaciones han sido seleccionadas para maximizar la efectividad de los controles en los tramos más transitados de la red viaria.

Durante la fase de prueba de los primeros dos carros, se registró el paso de 58.000 vehículos ligeros y 7.000 pesados. De estos, un alarmante porcentaje, entre el 17 y el 23% de los vehículos ligeros, sobrepasó los límites de velocidad establecidos, mientras que un 3% de los vehículos pesados también incurrió en infracciones. Estos datos subrayan la necesidad de vigilancia activa en las carreteras.

Lamiel también mencionó que se han identificado 150 puntos en los que se espera que puedan surgir problemas de seguridad vial. De cara al año 2026, se planea contar con un total de 25 carros radar, los cuales serán señalizados adecuadamente para que los conductores estén atentos a su presencia.

Como parte de la operación de este fin de semana, se planea controlar la seguridad vial mediante cajas radar y el uso de dos helicópteros, uno de los cuales contará con un radar especializado. Estos equipos se centrarán en las carreteras C-55, C-16, C-17, C-24, N-2 y AP-7, identificadas como las que podrían presentar un mayor volumen de tráfico.

Las autoridades de Trànsit anticipan que, entre las 15 horas del jueves y las 15 horas del viernes, 450.000 vehículos dejarán el área metropolitana de Barcelona, mientras que el regreso está proyectado en 240.000 vehículos, que ocuparán las carreteras entre las 13 y las 24 horas del domingo.

Durante la festividad, se prevén tres tipos diferentes de movilidad: aquellos que se dirigen a actividades invernales o de montaña, los que se trasladan a ferias tradicionales, como el Mercado Medieval de Vic, y la movilidad específica en la AP-7. Esta diversidad en los motivos del viaje refleja el dinamismo del turismo y la actividad económica en la región.

Ante el incesante flujo de vehículos, Lamiel recomienda evitar desplazamientos durante los momentos de mayor congestión, que se prevén alrededor de las 19 horas del jueves, las 13 horas del viernes y las 19 horas del domingo. Esta advertencia evidencia la importancia de planificar adecuadamente los viajes en estas fechas clave.

El SCT también implementará medidas especiales de circulación, como la habilitación de carriles adicionales en la dirección opuesta el domingo en la AP-7, en tramos específicos. Adicionalmente, se cancelará el uso del carril lento en la C-16 y se abrirá el carril bus-VAO en la C-58 para permitir una mayor fluidez en el tráfico durante el operativo de salida y retorno.

Se establecerán restricciones para camiones el domingo entre las 17 y las 22 horas en varios tramos de la AP-7 y otras carreteras, con el objetivo de minimizar el impacto del transporte pesado en el tráfico general y maximizar la seguridad de los conductores.

El jueves por la tarde y el viernes por la mañana también se impondrán limitaciones a los vehículos pesados, obligándolos a circular por la derecha y sin posibilidad de realizar maniobras de adelantamiento en la AP-7 entre Sant Celoni y Vilafranca del Penedès.

En lo que respecta a los controles de seguridad, la comisaria jefe de la División de Tráfico de los Mossos d'Esquadra, Mònica Luis, ha confirmado que se movilizarán 1.300 efectivos para llevar a cabo 970 controles centrados en diversos aspectos, tales como el alcohol, la seguridad pasiva y la velocidad, entre otros.

Finalmente, Lamiel ha hecho un llamado a la prudencia, instando a los conductores a mantener la concentración al volante y a estar atentos a las condiciones de la carretera, sobre todo considerando que se prevén lluvias durante el fin de semana en algunas áreas. Ha enfatizado la importancia de preparar los vehículos adecuadamente para hacer frente a posiblemente adversas condiciones climáticas, especialmente en las zonas montañosas.