BARCELONA, 9 Ago.
El directivo del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, ha letrado por limitar la agilidad a 110 km por hora en la autopista AP-7 y que, en diez tramos que suman una extensión total de 70 km, las reducciones "sean aún mucho más visibles, hasta cien si es conveniente".
En una entrevista en Catalunya Ràdio este martes obtenida por Europa Press, ha asegurado que asimismo solicitarán al Gobierno que constituya un límite de agilidad inferior a los cien km por hora en la AP-7 "en el momento en que haya congestiones fundamentales".
Ha subrayado que, más allá de que el número de víctimas fatales en esta autopista se ha doblado desde la liberalización de los peajes, ha disminuido en un 6,5% en el grupo de las rutas catalanas: "Hay unos 1.cien accidentes con víctimas menos en este momento que antes de la liberalización de los peajes. Dicho todo lo mencionado, la AP-7 nos preocupa y nos ocupa".
Sobre la accidentalidad, ha sostenido que el 40% de las víctimas fatales habían consumido alcohol, drogas o psicofármacos, al paso que en los controles de alcoholemia completados en el mes de junio --prácticamente cien.000-- la cifra de positivos ronda el 5%.
"Repito, en el momento en que la víctima es mortal es en el momento en que se aumenta claramente la existencia de este género de substancias", ha advertido, y ha subrayado que sobre el total de accidentes la primordial causa son dispesiones enlazadas al empleo del móvil.
En esta línea, explicó que en el mes de septiembre van a entrar en desempeño 2 cámaras de prueba en la AP-7 para advertir la utilización del móvil inteligente a lo largo de la conducción.
Preguntado por la retirada del camión accidentado este lunes en esta vía a su paso por Fogars de la Selva (Girona), que tardó mucho más de diez horas y provocó retenciones a lo largo de todo el día, ha subrayado que se priorizó atender al conductor --que al final murió-- y que la forma donde el vehículo volcó requirió de "actuaciones complejas".