Protege que Junts debe "afinar la brújula y dejar las calculadoras" frente a las municipales
TARRAGONA, 18 Mar.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, se ha referido este sábado al viaje del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, a América Latina, y ha considerado que con su agenda estos días "empequeñece las instituciones" catalanas.
"Estábamos familiarizados a que las instituciones de la Generalitat, en el momento en que hacían viajes de todo el mundo, por lo menos se puedan ver con jefes de Estado, con expresidentes de Estados Unidos, y en este momento nos debemos constituir con el presidente de la provincia de Canelones", en Uruguay, dijo Turull en su intervención en una día municipalista de Junts en Montblanc (Tarragona).
Ha dicho que en el momento en que uno está "empapado de resignación y de renuncia, en el final terminas trasladando esta imagen dentro y fuera", y ha añadido textualmente que para Junts no existe la resignación, la renuncia ni la rendición.
Así, ha ubicado entre los objetivos de su partido de cara a las selecciones municipales "agrandar la base del independentismo, no la del 'dejarlo estar' o de la resignación, sino más bien agrandar la base de la autodeterminación".
También ha criticado que el Govern desee "sacar adelante" ideas rechazadas por el Parlament, como la mesa de partidos catalanes para impulsar un convenio de claridad y el Plan Piloto de la Renta Básica Universal (RBU).
Sobre esta última idea, ha añadido que "no hay peor política popular que aquella que crea una expectativa a los mucho más atacables y que es imposible cumplir".
Ha considerado que se viven capítulos que ha tachado de alarmantes a lo largo de la precampaña, con "gente que procuró que cuajara la iniciativa de la Catalunya entera, pero en el momento en que actúan están llevando a la práctica la Catalunya sectaria".
Para Turull, hoy en día se regresa "a vivir una exclusiva ola de opresión, de atreverse con todo y de cualquier forma, con lo que fué articulado desde arriba de todo del Estado", algo que definió textualmente como política de togas y cloacas.
Ante este diagnóstico, ha defendido que Junts debe "afinar la brújula y dejar las calculadoras", tal como la tentación de llevar a cabo suposiciones de cara a las selecciones, y ha asegurado que las investigaciones presagian un excelente resultado para su partido.