• martes 28 de marzo del 2023

Un libro repasa veinta panoramas catalanes que inspiraron a artistas

img

BARCELONA, 24 Dic.

Los cronistas Jordi Bes Lozano y Aure Farran Llorca ofrecen en el libro 'La Catalunya dels artistes' (Viena Edicions) una ruta por veinta panoramas catalanes que inspiraron las producciones de enormes artistas de la pintura, la arquitectura y la estatua.

El libro una parte de una sucesión de documentales que los 2 cronistas hicieron para el períodico 'Ara' entre octubre de 2021 y marzo de 2022 sobre el bien común catalán, y que en este momento han inspeccionado y ampliado.

'La Catalunya dels artistes' ofrece conocer panoramas como el Mont-roig del Camp que inspiró a Joan Miró, el vínculo de Josep Guinovart con Agramunt (Lleida), las pinturas de Núria Llimona en el Eixample barcelonés, y la relación de Tossa de Mar (Girona) y el pintor y crítico Rafael Benet.

También se sumerge en la huella de Josep Maria Jujol en Els Pallaresos (Tarragona), de qué forma reflejó la pintora de origen polaco Mela Muter la localidad de Girona, las estatuas de Emília Xargay en Girona, el laboratorio que supuso Gósol (Barcelona) para Pablo Picasso, el embrujo que el monasterio de Ripoll (Girona) provocó en el arquitecto Elies Rogent y la Catalunya que reflejó la pintora Olga Sacharoff.

Cada capítulo del volumen está acompañado de material gráfico y una pequeña biografía del artista para situar su obra artística en contexto y la relación que tiene con el paisaje catalán.

'La Catalunya dels artistes' es el sexto volumen impulsado por la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural y se aúna a otros ahora publicados como 'Monuments de Catalunya', 'Castells de Catalunya' y 'Catalunya industrial'.

Más información

Un libro repasa veinta panoramas catalanes que inspiraron a artistas