BARCELONA, diez Ago.
Los directivos y jefes de estudios de 50 academias españolas, 16 de ellos en Catalunya, mejoraron "la implicación, el deber y el empoderamiento" de sus instructores y estudiantes en sus centros con el Programa de Liderazgo para el Aprendizaje de EduCaixa de la Fundación La Caixa.
Según informó este miércoles la fundación en un aviso, este modelo de liderazgo pedagógico apoyado en la inclusión, la proximidad y la colaboración tuvo "un efecto popularizado en las salas, los claustros y los centros que dirigen los equipos directivos anotados en el software.
Entre los desenlaces reportados, el 98% de directivos institucionales apunta escenarios mucho más altos de deber y motivación entre los instructores.
"Fuí con la capacidad de poder transmitirles la visión sobre el modelo de escuela que deseamos, motivando al profesorado, distribuyendo permisos y creando espacios de diálogo y enfrentamiento pedagógico", ha señalado la jefe de estudios de la escuela Teodoro Llorente de Valencia, Rita Lasso de Vega.
El programa asimismo comprueba que el 67% de competidores asimismo siente una mayor motivación entre los estudiantes y mejores desenlaces.
"Si en un centro hay una cultura de estudio continuo entre los enseñantes, el alumnado asimismo lo siente", explicó la directiva del Instituto Badalona VII, Núria Jorba, al paso que otros directivos comprueban aumentos de los escenarios de atención, compromiso, autonomía, confort y cohesión entre los alumnos.
La responsable del programa EduCaixa de la Fundación La Caixa, Maria Espinet, ha asegurado que son los equipos directivos los que "tienen la posibilidad de lograr que las distintas cambiantes de un centro sumen y se retroalimenten. Son los causantes de orquestar todos y cada uno de los elementos de un centro para hallar prosperar los aprendizajes".
El programa está dividido en tres fases en todo el curso y también influye en puntos como las competencias de un óptimo líder educativo, la promoción del estudio profesional del aparato enseñante, la implementación y evaluación de cambios y novedades con base a patentizas, y el lugar de una visión y cultura compartida.